000 01339ntdaa2200313 ab4500
003 UnInEc
005 20220504153227.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a847003201
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa.
082 _a636.4
_bC744
_c1987
100 _aConcellón Martínez, Antonio.
245 _aTratado de porcinocultura.
260 _aEspaña
_bAEDOS
_c1987
300 _a429 páginas;
_bilustraciones, cuadros, gráficos
505 _a1.- GENÉTICA DE LOS CARACTERES MENSURABLES 2.- CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO HEREDITARIO 3.- CARACTERES QUE SE DEBEN SELECCIONAR 4.- LOS MÉTODOS DE SELECCIÓN 5.- UTILIZACIÓN DE LOS REPRODUCTORES PORCINOS 6.- LOS EFECTOS DEL CRUZAMIENTO 7.- LOS MEDIOS DE LA SELECCIÓN PORCINA 8.- LOS ÍNDICES DE SELECCIÓN PORCINA 9.- ESTRUCTURA GENÉTICA DE UNA ORGANIZACIÓN DE PRODUCCIÓN 10.- LOS HÍBRIDOS PORCINOS 11.- ESQUEMAS DE LOS CRUZAMIENTOS 12.- SELECCIÓN Y MEJORA GENÉTICA PORCINA EN ESPAÑA Y CATALUÑA
650 _aGenética
650 _aAditivos de los genes
650 _aHeredabilidad
650 _aHeterogéneo
650 _aCerdas
650 _aRazas
650 _aInseminación artificial
912 _c2022-05-04
_dMaría Zambrano
913 _aAA
_bCMV
_dGTSA
942 _2ddc
_cBK
999 _c1155
_d1155