000 ntdaa22 ab4500
999 _c11546
_d11546
003 ESPAM MFL
005 20190904125227.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aTT-MT
_b12
100 _aCarrera Mendoza, María Marcela
245 _aEstimación del ahorro energético por utilización de tecnologías más eficientes y alternativas de energía eléctrica en pymes turísticas del cantón Junín.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2019
300 _axiii, 97 páginas;
_btablas, figuras, cuadros, fotos;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
_d2019
520 _aEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo: estimar el ahorro energético por utilización de tecnologías más eficientes y alternativas de energía eléctrica en PYMES Turísticas del Cantón Junín. Es una investigación cuantitativa y cualitativa, así también exploratoria por ser la primera investigación de su tipo que se realiza en el objeto de estudio práctico. Para dar cumplimiento a los objetivos se trabajó en cuatro etapas: Análisis del consumo de energía eléctrica en las PYMES turísticas, identificación de tecnologías más eficientes y alternativas de energía eléctrica en relación a las empleadas actualmente, estimación del ahorro de energía eléctrica por implantación de tecnologías más eficientes o alternativas y diseño de plan de acciones para el ahorro energético utilizando tecnologías más eficientes y alternativas de energía eléctrica. Entre las técnicas y herramientas empleadas se realizó investigación de campo, análisis y síntesis de información, observación, análisis bibliográfico y uso de Microsoft Excel y STATGRAPHICS Centurion. Entre los principales resultados se encuentran: un análisis del consumo de energía eléctrica con tendencia creciente en 14 de las 17 PYMES turísticas estudiadas; un comportamiento estacional del consumo de energía eléctrica para nueve de las PYMES estudiadas, con el mes de menor demanda del consumo de energía eléctrica en diciembre, y el consumo de mayor demanda sin una frecuencia de aparición concentrada en un mes específico; un inventario de una muestra representativa de tres PYMES turísticas del cantón Junín en el que se evidenció oportunidades de ahorro principalmente en las áreas de iluminación, equipos electrodomésticos y climatización; la estimación del consumo de energía eléctrica por implantación de tecnologías más eficientes y alternativas de las PYMES turísticas consideradas en la muestra, determinándose que el ahorro estimado por sustitución a tecnología alternativa (solar) es superior al ahorro estimado de energía eléctrica con sustitución por tecnologías más eficientes en las tres PYMES estudiadas.
650 _aTecnología Eficiente
650 _aTecnología Alternativa
650 _aSostenibilidad
650 _aConsumo de Energía
700 _aDiéguez Matellán, Evis Lizett
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1049
912 _c2019-09-04
_dPaúl Villacreses
913 _cMTU
942 _2ddc
_cTES