000 ntdaa22 ab4500
999 _c11537
_d11537
003 ESPAM MFL
005 20190904120711.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aTT-MAI
_b5
100 _aMurillo Loor, María Dolores
245 _aOptimización de la calidad de un puré de banano con jugo de naranja y limón mediante diseño de superficie de respuesta.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2019
300 _axi, 64 páginas;
_bfiguras, tablas, cuadros, fotos;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
_d2019
520 _aEl objetivo fue evaluar la relación óptima de los jugos de frutas cítricas que contribuyan a la calidad del puré de banano. Se empleó un diseño completamente al azar para la interacción de los factores: A, jugo de naranja (7.5, 8.75 y 10%) y B, jugo de limón (5, 7.5 y 10%) con 2 repeticiones, dando nueve tratamientos. El valor medio, considerado óptimo, se determinó mediante superficie de respuesta. La unidad experimental consistió en 1000 g de puré, dividido en 4 envases de vidrio de 250 g. Se elaboró el puré utilizando las relaciones cítricas definidas y complementadas hasta el 100% con pulpa de banano; estos ingredientes se mezclaron y llevaron a cocción a temperatura de 65ºC por 30 minutos para obtener el producto. Se evaluaron variables: Fisicoquímicas y microbiológicas. La calidad del puré de banano se optimizó mediante diseño de superficie de respuesta con 23,42 º Brix, pH 4,03 y 0,50 de acidez. También el ANOVA detectó significancia para la variable colorimétrica y mediante la prueba de Tukey en el criterio luminosidad ubicó en primera categoría estadística el T4; mientras que en el eje de coordenadas a, el T2 sobrepasó los valores investigados. Microbiológicamente el T1 reportó valores que superaron a los establecidos por la norma INEN 2337:2008 a los 15 y 30 días. De esta forma se concluye que las relaciones óptimas para sólidos y pH fueron 7,5 y 5% de jugo de naranja y limón respectivamente y para acidez 10% de naranja y 10% de limón.
650 _9Banana
650 _aPuré
650 _aCítricos
650 _aÓptimo
700 _eTutor
_aDemera Lucas, Francisco
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1055
912 _c2019-09-04
_dPaúl Villacreses
913 _cMAI
942 _2ddc
_cTES