000 ntdaa22 ab4500
999 _c11463
_d11463
003 UnInEc
005 20190805134016.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9786073243780
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa.
082 _a310
_bT834
_c2018
100 _aTriola, Mario F.
245 _aEstadística.
250 _aDecimosegunda edición
260 _aMéxico
_bPearson
_c2018
300 _axix, 764 páginas;
_bfotos, cuadros, gráficos, tablas;
_c21 x 27 cm
505 _aINTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA - Pensamiento estadístico y crítico. - Tipos de datos. - Recopilación de datos muestrales. EXPLORACIÓN DE DATOS CON TABLAS Y GRÁFICAS. - Distribución de frecuencias para organizar y resumir datos. - Histogramas. - Gráficas que informan y gráficas que engañan. - Diagramas de dispersión, correlación y regresión. DESCRIPCIÓN, EXPLORACIÓN Y COMPARACIÓN DE DATOS. - Medidas de tendencia central. - Medidas de variación. - Medidas de posición relativa y gráfica de caja. PROBABILIDAD - Conceptos básicos de probabilidad. - Regla de la suma y regla de la multiplicación. - Complementos, probabilidad condicional y teorema de Bayes. - Conteo. - Probabilidad mediante simulación. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD DISCRETA. - Distribución de probabilidad. - Distribución de probabilidad binomial. - Distribución de probabilidad de Poisson. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD NORMAL. - Distribución normal estándar. - Aplicaciones reales de las distribuciones normales. - Distribución de muestreo y estimadores. - Teorema del límite central. - Evaluación de la normalidad. - Distribución normal como una aproximación binomial. ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS Y DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA. - Estimación de una proporción poblacional. - Estimación de un promedio poblacional. - Estimación de una desviación estándar o varianza poblacional. - Bootstrap: uso de la tecnología para realizar estimaciones. PRUEBAS DE HIPÓTESIS. - Fundamentos de las pruebas de hipótesis. - Prueba de una hipótesis respecto a una proporción. - Prueba de una hipótesis respecto a una media. - Prueba de una hipótesis respecto a una desviación estándar o varianza. INFERENCIAS A PARTIR DE DOS MUESTRAS. - Dos proporciones. - Dos medias: muestras independientes. - Dos muestras dependientes. - Dos varianzas o desviaciones estándar. CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. - Correlación. - Regresión. - Intervalos de predicción y variación. - Regresión múltiple. - Regresión no lineal. BONDAD DE AJUSTE Y TABLAS DE CONTINGENCIA. - Bondad de ajuste. - Tablas de contingencia. ANÁLISIS DE VARIANZA. - ANOVA de un factor. - ANOVA de contingencia. PRUEBAS NO PARAMÉTRICAS. - Conceptos básicos de las pruebas no paramétricas. - Prueba del signo. - Prueba de rangos con signo de Wilcoxon para datos pareados. - Prueba de la suma de los rangos de Wilcoxon para dos muestras independientes. - Prueba de Kruskal-Wallis para tres o más muestras. - Correlación de rangos. - Prueba de rachas para aleatoriedad. CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS. - Gráficas de control para la variación y la media. - Gráficas de control para atributos. LA ÉTICA EN ESTADÍSTICA.
650 _aEstadística
650 _aAnálisis de datos
650 _aProbabilidad
650 _aEstimación de parámetros
650 _aInferencias a partir de dos muestras
913 _aFNME
_bCAE
_bCAP
_bCA
_bCC
_bCT
_bCIA
_dGARNB
942 _2ddc
_cBK