000 ntdaa22 ab4500
999 _c11333
_d11333
003 ESPAM MFL
005 20190801150831.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aTT-AE
_b24
100 _aZambrano Muñoz, Carlos Alberto
245 _aTransparencia en la información de las empresas que cotizan en la bolsa de valores de Guayaquil y su incidencia en la responsabilidad social corporativa.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2019
300 _axii, 107 páginas;
_bTablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aEl presente trabajo se basó en evaluar la calidad de información de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores Guayaquil para la determinación de su incidencia en la Responsabilidad Social Corporativa, para ello se realizó la programación de tres fases, en donde: se identificó los indicadores necesarios para la divulgación de información en empresas de interés público, aquí se realizó una revisión bibliográfica en donde se conocieron varios indicadores de transparencia utilizados por diferentes organizaciones que aplican buenas prácticas de transparencia de información hacia sus stakeholders con la finalidad de mejorar su Responsabilidad Social Corporativa, de esta forma se determinaron cuatros bloques de indicadores identificándose más para las empresas cotizantes. Una vez obtenidos los respectivos indicadores se continuó en medir la calidad de información de las empresas, para ello se acudió en revisar las páginas web de las 162 entidades seleccionadas en la muestra, en donde se utilizó una variable dicotómica como sistema de puntuación de acuerdo a la presencia o ausencia de la información según el indicador, a la vez se desarrolló una base de datos con las puntuaciones respectivas para la determinación de los estadísticos descriptivos en el programa estadístico STATA, lo que permitió conocer el grado de transparencia de cada indicador. Por último, se analizó por medio de la correlación de Spearman que la mayor parte de indicadores tiene una correlación significativa al 5%, es decir, que la información presentada online inciden positivamente en un 95% en la RSC de las organizaciones cotizantes.
650 _aInformación
650 _aInformación
650 _aRSC
650 _aStakeholders
700 _aZambrano Vera, Juan Carlos
_eCoautor
700 _aÁlvarez Vidal, Martha Elizabeth
_eTutora
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1019
913 _bCAE
942 _2ddc
_cTES