000 ntdaa22 ab4500
999 _c11309
_d11309
003 ESPAM MFL
005 20190801155239.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aTT-AI
_b17
100 _aBasurto Vera, Katherine Monserrate
245 _aEfecto del extracto de ajo (allium sativum) sobre la conservación del chorizo parrillero del cerdo criollo negro ibérico.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2019
300 _axv, 88 páginas;
_bFotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aEl objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del extracto de ajo en la conservación del chorizo parrillero; con la finalidad de determinar la calidad final del embutido. El factor en estudio fueron concentraciones de 1%,2%,3%,4%,5% de extracto de ajo, se aplicó un DCA, con tres réplicas por tratamiento, para el análisis de los datos se utilizó Anova, prueba de Tukey y Kruskall-Wallis al 0,05%. Se evaluaron parámetros físico-químicos: pH, acidez y humedad; microbiológicos: determinación de Escherichia coli, Staphylococus aureus, Salmonella, aerobios mesofilos; y sensoriales: sabor, color, olor, textura y aceptabilidad. En base a los resultados físico-químicos Dunnett logró determinar que el T2 (1% de extracto de ajo) resultó significativo (p<0,05%) en las tres variables estudiadas (pH, acidez y humedad). Respecto análisis microbiológico, recuento total de bacterias aerobios mesófilos se consideran mejores concentraciones 4 y 5% de extracto de ajo, ya que no existió crecimiento microbiano durante los días de estudio. Todos los tratamientos resultaron iguales (p>0,05%) para Escherichia coli, mientras que para Staphylococcus aereus (p<0,05%) todos los tratamientos incluido el testigo, excepto el T4, fueron los mejores; Salmonella resultó ausencia total. Microbiológicamente todos cumplen con la norma INEN (1338:2012). Sensorialmente no hubo consenso entre catadores, probablemente por no ser entrenados.
650 _aExtracto de Ajo
650 _aAlicina
650 _aAnálisis Microbiológicos
650 _aCaracterísticas Fisicoquímicas
650 _aChorizo Parrillero
700 _aFranco Salvatierra, Silvia Patricia
_eCoautor
700 _aGavilanes López, Pablo Israel
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/976
913 _bCA
942 _2ddc
_cTES