000 ntdaa22 ab4500
999 _c11307
_d11307
003 ESPAM MFL
005 20190801154322.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-A
_b76
100 _aMendieta Morrillo, Edward Edgardo
245 _aEfecto de un biodegradador enzimático comercial en la producción de biol a partir de jacinto de agua (eichhornia crassipes solms).
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2019
300 _axiii, 45 páginas;
_bFotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aLa presente investigación se realizó en la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, Manuel Félix López con el objetivo de generar una alternativa de uso del Jacinto de agua (Eichhornia crassipes Solms) existente en el embalse “Sixto Durán Ballén” (La Esperanza), teniendo como factores en estudio las dosis del degradador enzimático comercial y proporción de agua más biomasa en la elaboración de biol. Se utilizó un diseño bifactorial de bloques completamente al azar (DBCA) con 5 repeticiones, además se utilizó la prueba de comparación de medias de Tukey al 0,05% de probabilidad de error, presentando diferencias significativas en todos los tratamientos. Se concluye que la dosis del degradador frente a la proporción de Jacinto de agua más biomasa es significativo, se logró identificar que a mayor cantidad de biomasa mayor es el volumen obtenido de biol, dando como mejores tratamientos a T3 (35cc de BYZ-96+50% de agua + 50% de biomasa), T6 (50cc de BYZ-96+25% de agua + 75% de biomasa), y T9 (65cc de BYZ-96+25% de agua + 75% de biomasa).
650 _aDigestión Anaeróbica
650 _aFermentación Homoláctica
650 _aBiodigestor
650 _aBiol
700 _aZambrano Valdéz, Bernardo José
_eCoautor
700 _aDíaz Trelles, Federico Fernando
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/977
913 _bCIAG
942 _2ddc
_cTES