000 ntdaa22 ab4500
999 _c11107
_d11107
003 ESPAM MFL
005 20190103094125.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-AE
_b148
100 _aSaavedra Vélez, Yuliana Monserrate
245 _aEstudio de la cultura organizacional en la Cooperativa Reina del Camino Chone y su relación con el desempeño de esta institución.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2018
300 _axiv, 92 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aLa cultura y el estudio del desempeño organizacional están tomando cada vez mayor relevancia, es así que la medición es parte esencial en la planificación estratégica y organizacional, permite controlar y gestionar los procesos existentes o nuevos, bajo el criterio de que aquello que no se mide no se controla y por lo tanto no se mejora, mediante el estudio de la cultura organizacional en la cooperativa Reina del Camino agencia Chone y Portoviejo, se pretendió establecer las dimensiones de la Cultura Organizacional existentes en el entorno con la finalidad de medir su contribución al desempeño de la institución. El proceso de estudio requirió la aplicación de una metodología descriptiva, haciendo énfasis en las problemáticas indagadas, apoyada de herramientas como el cuestionario diseñado mediante el modelo de evaluación propuesto por Denison Consulting (2013), compuesto por 60 preguntas distribuidas en cuatro dimensiones que componen el enfoque interno y externo; validado mediante el cálculo de Alfa de Cronbach y uso de software estadísticos como el SPSS y Microsoft Office Excel 2010. La viabilidad demostrada mediante el procedimiento aplicado permitió generar resultados viables, de los cuales se pude concluir que el instrumento de evaluación con una valoración de 0,937 muestra un nivel de fiabilidad alto, donde el estado del involucramiento (3,88), la consistencia (3,69), adaptabilidad (3,78) y misión (3,90) con valoraciones medias, generan un valor promedio de la Cultura Organizacional de la Cooperativa Reyna del camino de 3,81, que sitúa su desempeño como no óptimo (regular) para la organización.
650 _aDimensiones
650 _aMisión
650 _aAdaptabilidad
650 _aParticipación
700 _aPinargote Párraga, Janeth Alejandra
_eCoautor
700 _aValarezo Molina, María José
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/923
913 _bCAE
942 _2ddc
_cTES