000 ntdaa22 ab4500
999 _c11105
_d11105
003 ESPAM MFL
005 20190103093341.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-AE
_b146
100 _aCobeña Loor, José H.
245 _aDiagnóstico del posicionamiento competitivo de las microempresas de dulcerías artesanales de la zona norte de Manabí.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2018
300 _axiii, 88 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aLa intención de este proyecto de investigación fue conocer el posicionamiento competitivo de las microempresas dedicadas a la elaboración artesanal de dulces, de la zona note de Manabí y a su vez estas puedan contribuir al desarrollo del mercado manabita. Para poder lograr esta investigación se estudió el mercado a través de entrevistas y encuestas como técnicas primordiales que estuvieron precedidas por herramientas como la guía de la entrevista y cuestionario, aplicadas tanto al propietario y la población económicamente activas de los diferentes cantones de la zona norte de Manabí, entre ellos se encuentran el Cantón Pedernales, Jama, Flavio Alfaro, El Carmen, San Vicente, Sucre, Chone, Pichincha, Rocafuerte, Tosagua, Bolívar y Junín. Para conocer la competitividad y el mercadeo de las principales microempresas elaboradoras de dulces se implementaron varias técnicas como el análisis FODA que permitió conocer una perspectiva general de la situación, se recurrió al análisis PEST para comprender el crecimiento o declive del mercado, la técnica de la matriz del perfil competitivo (MPC) estableció las principales ventajas competitivas entre las microempresas. Al conocer, comprender y aplicar estas técnicas se procedió a tabulación de los datos obtenidos en las encuestas para su análisis e interpretación de los resultados logrados. Seguidamente se propuso el diseñó de un plan de acción, sugiriendo alternativas de solución para las distintas áreas de mejoramiento de las microempresas para que contribuyan a la mejora del posicionamiento en el mercado. Como procedimiento final acorde a la investigación fue preciso la redacción de las conclusiones y recomendaciones.
650 _aPosicionamiento competitivo
650 _aMicroempresas
650 _aDesarrollo de Mercado
700 _aMacías Silva, Edison A.
_eCoautor
700 _aAlcívar Martínez, Benigno Javier
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/921
913 _bCAE
942 _2ddc
_cTES