000 ntdaa22 ab4500
999 _c11047
_d11047
003 ESPAM MFL
005 20181228114758.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-A
_b75
100 _aCedeño Intriago, María Trinidad
245 _aIncidencia de virosis en el cultivo de sandía (citrullus lanatus l) en el valle del río carrizal.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2018
300 _axi, 63 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aLa presente investigación se llevó a cabo con el fin de estudiar la incidencia de virosis en el cultivo de sandía en el Valle del Rio Carrizal, para ello se realizaron encuestas a un determinado número de productores, los cuales ya conocían al virus que está afectando a esta cucurbitácea en la actualidad, esta se efectuó en las distintas localidades de los cantones Tosagua y Chone, mediante los datos recogidos se tabularon las respuestas dadas y se pudo concluir que en esta zona existe un alto índice de incidencia de virosis. Los datos recabados en las encuestas fueron validados mediante la realización de un ensayo de campo lo que nos permitió conocer el índice de agresividad de la virosis en el cultivo de sandía. La unidad experimental consistió en una parcela de 36 m2, disponiendo de un distanciamiento de 1m entre plantas y 5m entre hileras. Debido a la alta incidencia de la virosis en las plantas de sandía en estudio no se pudo llegar a producción, tal cual como lo expresaron los agricultores en las preguntas señaladas en este estudio de línea base (encuestas).
650 _aEncuesta
650 _aProductores
650 _aIncidencia de Virosis
700 _aVera Falcones, Edison Gabriel
_eCoautor
700 _aDíaz Trelles, Fernando
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/868
913 _bCIAG
942 _2ddc
_cTES