000 ntdaa22 ab4500
999 _c10969
_d10969
003 ESPAM MFL
005 20181226103828.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-IA
_b119
100 _aGanchozo Rojas, Cinthya Mariana
245 _aAprovechamiento de la cascarilla de arroz y plástico pet en la fabricación de eco-bloques en la ESPAM MFL.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2017
300 _bfotos, figuras, tablas;
_axiii, 67 páginas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aEl propósito de la presente indagación consiste en el aprovechamiento de la cascarilla de arroz y plástico PET en la fabricación de Eco-bloques. Para lograr lo indicado, se plantearon objetivos que comprenderían: la determinación de las posibles combinaciones; establecimiento de pruebas mecánicas, acústicas y térmicas, y por último la estimación del impacto ambiental junto a los costos de fabricación de los mismos. De igual manera se recurrió a un sin número de conceptualizaciones que permitieran fundamentar la parte teórica de la investigación. Así mismo se utilizaron técnicas como la entrevista, observación, pruebas técnicas (mecánicas, acústicas y térmicas), costos de producción y un análisis económico que permitiera describir los datos más significativos dentro de la indagación planteada. También se acudió a herramientas como la ficha de proceso la cual logra detallar las actividades a las que se debe de recurrir en la fabricación del bien mencionado; el checklist que identifica los cumplimientos e incumplimientos que dispone la normativa INEN y por último la matriz de Leopold que coadyuva al reconocimiento de las causas-efectos del impacto ambiental.
650 _aAprovechamiento
650 _aCascarilla
650 _aPET
650 _aEco-bloque
700 _aZambrano Rueda, Gustavo Adolfo
_eCoautor
700 _aDe la Cruz Balón, Aida Maile
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/599
913 _bCIA
942 _2ddc
_cTES