000 ntdaa22 ab4500
999 _c10799
_d10799
003 ESPAM MFL
005 20181130163219.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-MV
_b98
100 _aMuñoz Ordoñez, María Paula
245 _aImplementación de musicoterapia como tratamiento coadyuvante en la recuperación post quirúrgica en perras (canis familiaris) sometidas a ovariosalpingohisterectomia.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2016
300 _bfotos, figuras, tablas;
_axiv, 50 páginas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aEsta investigación se realizó en la clínica de la ESPAM-MFL, en la cual se evaluó la implementación de musicoterapia como tratamiento coadyuvante en la recuperación post quirúrgica, se utilizaron 20 perras mestizas sometidas a ovariosalpingohisterectomia con un peso promedio de 14 kg , 10 recibieron músicoterapia y las 10 restantes sin musicoterapia, como indicadores se usaron: la medición del dolor por medio de la escala modificada de Melbourne y Glasgow, frecuencia cardiaca y respiratoria, ganancia de peso, consumo de alimento y tiempo de cicatrización a los grupos tratamiento y testigo. Las perras recibieron una alimentación igual para ambos tratamientos en donde se administró el alimento cada 6 horas. Los tratamientos tuvieron una duración de 7 días en cada unidad experimental, se realizó un diseño de comparación de grupos. Por lo consiguiente se obtuvo los resultados descritos a continuación en el grupo tratamiento: 1,49 en la variable del dolor, un valor de 20,85 rpm en la frecuencia respiratoria, 103,35 lpm en frecuencia cardiaca y 1,98% de inflamación en lo concerniente al estado somático de la piel, consumo de alimento 402,66 g. Los resultados del grupo testigo son de 6,82 en la variable del dolor, un valor de 28,28 rpm en la frecuencia respiratoria, 105,09 lpm en frecuencia cardiaca y 2,14 % de inflamación, consumo de alimento 357,69 g. Estos resultados demuestran que la musicoterapia post quirúrgica influye positivamente en la recuperación del paciente por tener una diferencia altamente significativa en la reducción del dolor y el tiempo de cicatrización.
650 _aComparación de grupos
650 _aDolor
650 _aEscala modificada de Melbourne y Glasgow
700 _aRodríguez Mendoza, Silvio Emiliano
_eCoautor
700 _aLópez Rauschenberg, María Karolina
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/273
913 _bCMV
942 _2ddc
_cTES