000 ntdaa22 ab4500
999 _c10652
_d10652
003 ESPAM MFL
005 20181119174911.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-AI
_b129
100 _aLópez Cornejo, María Leonor
245 _aEvaluación de pérdidas poscosecha de maracuyá (Passiflora edulis) producidas en la parroquia San Isidro y comercializadas en la ciudad de Guayaquil.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2015
300 _axii, 52 páginas;
_bCuadro, gráfico;
_eCD
502 _cESPAM MFL
520 _aLa presente investigación tuvo como finalidad evaluar las pérdidas poscosecha de maracuyá (Pasiflora edulis) producidas en la parroquia San Isidro. Para el afecto se realizaron entrevistas, encuestas a los pequeños y grandes productores; en los centros de acopio y puntos de comercialización. Se trabajó con un total de 300 fincas, de estas se tomó una muestra considerable de 73 fincas productoras para realizar la investigación y evaluar las pérdidas poscosecha que se da a través de la comercialización, así constatar los factores causantes de pérdidas físicas; donde se obtuvo como resultados lo siguiente: Recolección manual 7.95%, transporte (acémilas, vehículos) 7.93%, y en la comercialización con un porcentaje de 10.85%. Dentro de la cadena de producción y comercialización se evidenciaron pérdidas en transportación dirigidos a la ciudad de Guayaquil, a empresas productoras de néctares y terminal de transferencia de víveres, donde se identificaron pérdidas de $126.260,42. Para la valoración económica se pudo obtener pérdidas dentro la recolección con $ 8.176,00. También se pudo apreciar las pérdidas en los transportistas, desde los centro de acopios hasta la ciudad de Guayaquil lo cual evidenciaban de forma apilada con $ 92.173,03. Lo que se concluye que la mayor pérdidas poscosecha se da en etapa de la comercialización con promedio de 10,85% respecto a su valoración de $ 126.260,42 sin olvidar que el total de las pérdidas físicas en todas las etapas evaluadas en este trabajo de investigación fue un 26.73%.
650 _aPérdidas
650 _aMaracuyá
650 _aComercialización
700 _aVera Vera, María Angelina
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/445
913 _bCA
942 _2ddc
_cTES