000 ntdaa22 ab4500
999 _c10597
_d10597
003 ESPAM MFL
005 20181029191935.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-AE
_b143
100 _aBermeo Manzaba, Betsy Andreina
245 _aEvaluación de los resultados de las variables de comportamiento organizacional en empresas comercializadoras de productos lácteos de la provincia de Manabí.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2018
300 _axvi, 112 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aEl objetivo fundamental de la investigación fue conocer el desempeño de las variables del Comportamiento Organizacional en empresas comercializadoras de productos lácteos de la provincia de Manabí que comprendían planes de mejoras, es decir, verificar que la aplicación de los mecanismos de perfeccionamiento contribuyan con resultados favorables al crecimiento productivo de las organizaciones. Para ello, en la primera fase de la investigación se realizó una entrevista a los gerentes de las empresas mediante la utilización de un cuestionario constatando que existían falencias en el sistema organizacional, luego mediante la técnica de observación se logró revisar el cumplimiento de las acciones que establecían los planes de mejora, comprobando que algunas actividades no tenían consecución con lo establecido. De tal manera, en la segunda fase se identificaron las variables que habían sido evaluadas en su tiempo y para fundamentar sus características se aplicó la investigación bibliográfica permitiendo la conceptualización de las 11 variables identificadas, detenidamente se revisaron los instrumentos de evaluación de los resultados considerando la reconstrucción de los cuestionarios de preguntas para llevar a efecto la encuesta, misma que se aplicó a los empleados de las empresas según las variables en estudio. Para concluir con la investigación, se efectuó la tercera fase mediante la tabulación y análisis de los resultados de la encuesta, constatando que el 95% de las variables tiene buen rendimiento al implementar un plan de mejoras logrando verificar la dinámica del desempeño en el tiempo para luego formular medidas de acción al 5% de variables que presentaron insuficiencias.
650 _aDesempeño
650 _aPlan de mejoras
650 _aSistema organizacional
700 _aSalvatierra Cedeño, Joselin Beatriz
_eCoautor
700 _aÁlvarez Vidal, Martha Elizabeth
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/824
913 _bCAE
942 _2ddc
_cTES