000 ntdaa22 ab4500
999 _c10577
_d10577
003 ESPAM MFL
005 20181029181349.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-AE
_b123
100 _aLópez Resabala, Marlon Javier
245 _aEstudio de factibilidad para la creación de una empresa consultora agropecuaria en la provincia de Manabí.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2017
300 _axiv, 92 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aLa propuesta de un estudio de factibilidad para la creación de una microempresa consultora agropecuaria en la provincia de Manabí, estuvo inmersa en tres fases con sus respectivas actividades. La primera consistió en un estudio de mercado a las asociaciones agropecuarias sin fines de lucro regidas por el MAG, aplicando las técnicas de la encuesta y del grupo focal a los socios. Posteriormente, en el ámbito técnico, se procedió a la descripción y estructuración organizacional y de la cartera de servicios, la localización idónea para atender la demanda y las estrategias de promoción como ofertantes. Consecutivamente, fue necesario evaluar la viabilidad financiera de esta propuesta, donde se identificó la inversión inicial en los activos fijos y diferidos, así mismo el capital de trabajo propio, y el obtenido a través de fuentes secundarias, adjuntando además los costos de administración, el flujo de efectivo y la valoración de los indicadores VAN (Valor Actual Neto), TIR (Tasa Interna De Retorno), con lo cual se determinó el punto de equilibrio en que se recuperará la inversión.
650 _aEstudio de mercado
650 _aAnálisis técnico
650 _aEvaluación econóomica
700 _aZambrano Vera, Lorena Alejandra
_eCoautor
700 _aZambrano Delgado, Jenny Isabel
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/719
913 _bCAE
942 _2ddc
_cTES