000 ntdaa22 ab4500
999 _c10569
_d10569
003 ESPAM MFL
005 20181029174125.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-AE
_b115
100 _aGuerrero Santana, Laura Mercedes
245 _aEvaluación de las variables del desempeño cooperativo con enfoque en el buen vivir en la provincia de el Oro..
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2017
300 _axiv, 144 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aEsta investigación tiene como objetivo fundamental la evaluación de las variables del desempeño cooperativo con enfoque en el Buen Vivir en las cooperativas de Ahorro-Crédito y de Producción de El Oro. Partiendo con la identificación de las variables existentes en el entorno a fin de estructurar una herramienta de evaluación idónea para su aplicación a los gerentes empleados y socios de estos entes, para determinar el comportamiento de estas cooperativas frente al Buen Vivir de sus asociados. Al aplicar esta línea de investigación fue indispensable la utilización de métodos tanto inductivo, deductivo, cuantitativo y cualitativo entre otros, así mismos las técnicas de entrevista, encuesta y por ende los instrumentos que facilitaron la recopilación de información de los expertos, como el empleo del coeficiente de competencias Kendall, Delphi y Togerson, herramientas que aportaron en gran magnitud para la obtención de resultados. En este sentido, detectadas las falencias que impidieron el cumplimiento de ciertos principios de Cooperativismo, Economía Popular y solidaria, Responsabilidad Social Empresarial y Buen Vivir mediante el diagrama Ishikawa y sistema QFD, se elaboró un plan de mejoras que contrarresten las debilidades encontradas en el estudio de estas cooperativas, donde se evidencio que en el sector de Ahorro-Crédito se presentaron deficiencias en el compromiso con el entorno, así mismo en las de Producción develaron faltas en la participación económica, solidaria y distribución equitativa, en la autonomía e independencia, además en la educación, capacitación e información, es así que se debe seguir fortaleciendo a estos sectores enfocado en el Buen Vivir.
650 _aAhorro
650 _aProducción
650 _aBuen vivir
700 _aZambrano Pasmiño, Feliza Beatriz
_eCoautor
700 _aZambrano Torres, Clara Esperanza
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/711
913 _bCAE
942 _2ddc
_cTES