000 ntdaa22 ab4500
999 _c10539
_d10539
003 ESPAM MFL
005 20181026165146.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-AE
_b96
100 _aOrmaza Ostaíza, Jaime Andrés
245 _aDeterminación de la correlación estadística entre las variables del comportamiento organizacional en la empresa REYVER S.A.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2017
300 _axiv, 100 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aLa determinación de la correlación estadística existente entre las variables del comportamiento organizacional con mayor incidencia en la empresa de lácteos REYVER S.A., estuvo enfocada en evaluar el desempeño y el entorno organizacional, para ello en primera instancia se procedió al desarrollo del Método de Expertos, posteriormente a partir de un listado y con la ayuda de la metodología Kendall & Kendall se obtuvieron las variables más significativas para el logro de los objetivos, consecutivamente se entrevistó al gerente de la empresa, quien aportó información concerniente al funcionamiento de la organización y mencionó los distintos factores de convergencia durante la jornada laboral y el desarrollo de las actividades de cada uno de los empleados. Por otro lado, mediante la encuesta se evidenció el poco acercamiento a los niveles jerárquicos superiores, la inexistencia de medios adecuados de comunicación y la ausencia de los objetivos organizacionales, con base a lo cual se correlacionó y se diseñó un plan de acciones que gestione cada una de las situaciones adversas para mejorar la calidad de vida laboral y la productividad de la organización.
650 _aComportamiento Organizacional
650 _aCorrelación estadística
650 _aPlan de acción
700 _aPanta Rodríguez, Licenia Narcisa
_eCoautor
700 _aBermúdez Palomeque, Manuel
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/488
913 _bCAE
942 _2ddc
_cTES