000 ntdaa22 ab4500
999 _c10514
_d10514
003 ESPAM MFL
005 20181025183258.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-AE
_b79
100 _aAvellán Bailón, Eira María
245 _aDiagnóstico de las microempresas artesanales del cantón Bolívar por actividad en relación al posicionamiento competitivo.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2016
300 _axvi, 104 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aEl presente trabajo tiene por objetivo diagnosticar las microempresas artesanales en el cantón Bolívar por actividad en relación al posicionamiento competitivo, ya que no existe investigación alguna que determine cuántas son las microempresas artesanales en el cantón Bolívar. La investigación fue de desarrollo económico y se lo efectuó a través de instrumentos para la recolección de datos como la investigación de campo, los métodos descriptivo, analítico, inductivo y deductivo, cuya metodología fue de tipo mixta, la misma que respondió al carácter cualitativo que facilito emplear características de desarrollo de la información, y cuantitativa porque se manipularon los valores numéricos, accediendo al análisis, compresión y procesamiento de la información. Las herramientas utilizadas para determinar el posicionamiento de las mismas fueron el cuestionario a través de una encuesta y la técnica de la estadística que permitieron obtener conclusiones de la población en estudio y de los consumidores, el focus group y matriz de perfil competitivo que permitieron establecer cuál de estas microempresas tenía más reconocimiento en el mercado teniendo como conclusión que existen 946 microempresas artesanales en el cantón dividas en 53 actividades artesanales entre las que se destaca la de Jefe de cocina Chef. Definiendo que el posicionamiento competitivo de las microempresas artesanales corresponde a la categoría de Cevicheria y Picantería destacando sus ventajas frente a la competencia. Permitiendo así la implementación de acciones de mejoras a través de una propuesta, aportará a un mejor desempeño socio económico de la actividad microempresarial artesanal de mayor incidencia en el cantón Bolívar.
650 _aMipymes
650 _aPlan de mejora
650 _aEvaluación interna y externa
700 _aEspinoza Cedeño, Dolores Rafaela
_eCoautor
700 _aBravo Macías, Columba Consuelo
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/308
913 _bCAE
942 _2ddc
_cTES