000 ntdaa22 ab4500
999 _c10507
_d10507
003 ESPAM MFL
005 20181025175547.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-AE
_b72
100 _aMoreira Dueñas, Erika Lisseth
245 _aFactibilidad económica de los programas de intervención ergonómica de los factores seguridad, carga y diseño físico en el área de Agroindustrias, ESPAM-MFL.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2015
300 _axiii, 104 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aEsta investigación se basó en un procedimiento para valorar el impacto socioeconómico de los programas de intervención ergonómica, con el objetivo de estudiar la factibilidad económica basada en los factores de seguridad, carga y diseño físico del puesto de trabajo en las unidades de producción del área agroindustrial. Se realizó un check list a los trabajadores y coordinadores para hacer un análisis de la situación actual del puesto de trabajo identificando los riesgos laborales existentes, valorando las causas y consecuencias mediante la evaluación de varios expertos en relación a la Seguridad y Salud del Trabajador (SST), utilizando el método Kendall. Esto contribuyó a identificar los factores urgentes de riesgo con las debidas medidas correctivas proponiendo el plan de mejora de la inversión con el fin de realizar un análisis financiero y comparar los costos/beneficios de las acciones de invertir en SST. En el plan de Inversión se analizó el peso económico frente al presupuesto general de la Institución donde solo se podía invertir hasta el 1% para solventar las necesidades del área. El resultado de la inversión es factible económicamente con el 0,06%, demostrando a través de la socialización los beneficios socioeconómicos que obtiene el trabajador en un ambiente cómodo, seguro, aumentando la calidad de vida y motivación, representando para la empresa: sostenibilidad, imagen, rendimiento, disminuyendo los índices de rotación, ausentismo y baja productividad, generando un ambiente laboral seguro y saludable que valora a la parte más importante de la empresa el talento humano.
650 _aFactibilidad
650 _aFactibilidad económica
650 _aCarga física
700 _aPeñarrieta Zambrano, Mercedes Valentina
_eCoautor
700 _aZambrano Torres, Clara Esperanza
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/358
913 _bCAE
942 _2ddc
_cTES