000 ntdaa22 ab4500
999 _c10430
_d10430
003 ESPAM MFL
005 20181019164815.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-AE
_b19
100 _aZambrano Vera, Karen Cristina
245 _aProcedimientos para la sincronización de la producción de camarón (litopenaeus vannamei), en la camaronera Carabay-San Vicente.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2012
300 _axiv, 69 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aEn este documento se describe todo el proceso de la investigación cuyo objetivo fue la determinación de un procedimiento de sincronización para alcanzar una producción en escala en la camaronera Carabay, para lo cual se investigó en varias fuentes de información bibliográficas y de campo. En las fuentes de información de campo se utilizaron dos métodos; el método analítico, mediante entrevistas permitió analizar los factores importantes que aportaron a esta investigación, y el método de observación que se lo hizo mediante un monitoreo realizado a los esquemas de producción y visitas a otras camaroneras donde se pudo constatar el foco del problema y determinar un plan de sincronización. En el transcurso del proceso se identificaron varios factores importantes tales como: salinidad, oxigenación, pH, alimentación, fertilización, entre otros, que se deben considerar para un adecuado plan de sincronización. Los resultados obtenidos indican que la sincronización tiene una gran influencia en la producción, ya que esta permite coordinar, controlar y llevar un control oportuno de las actividades de la producción en la camaronera, la misma permitirá mejorar su plan de producción y por ende contribuir a la reducción en un porcentaje significativo de los costos a la empresa.
650 _aCamaronera
650 _aProducción
650 _aCamarón
700 _aLaaz Calderón, Gabriel Job
700 _aSánchez España, Álvaro
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/375
913 _bCAE
942 _2ddc
_cTES