000 ntdaa22 ab4500
999 _c10404
_d10404
003 ESPAM MFL
005 20181018200003.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-AE
_b4
100 _aCalderón Figueroa, Jonathan Rolando
245 _aModelo de comercialización del maní (arachis hypogaea l.) dirigido a los productores del sitio San Pablo – Roma, cantón Tosagua.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2011
300 _axvi, 102 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aEste trabajo trata fundamentalmente, establecer un modelo de comercialización que permita a los pequeños productores de maní facilitar un mejor comercio al producto del cual dispone en su comunidad Roma – San Pablo, Cantón Tosagua. Para el desarrollo de la presente investigación se utilizó como herramienta las encuestas, gráficos estadísticos; que permitió diagnosticar la realidad del comercio en dicha comunidad, donde se determina que el producto es entregado a los comerciantes sin importar la estacionalidad de la oferta y demanda, debido al poco acceso a la información acerca de los mercados, su oferta la hacen de manera individual, por lo consiguiente facilita a los comerciantes poner condiciones no favorables para los productores. Por tal razón se elaboró un plan de comercialización del maní específico para los productores, la misma que incluye las estrategias corporativas y de comercialización, determinantes para la conformación de un comercio asociativo, con dichas estrategias se evidenció beneficios financieramente en la comercialización, el cual constituye una alternativa fundamental no solo para lograr impulsar el desarrollo socio - económico de la comunidad, sino también en el desarrollo técnico del proceso de producción y comercialización.
650 _aMercado del maní
650 _aDesgranadora
650 _aTabla nutricional
700 _aCorrea Lucas, Pedro Máximo
_eCoautor
700 _aSacón Vera, Ely Fernando
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/47
913 _bCAE
942 _2ddc
_cTES