000 ntdaa22 ab4500
999 _c10357
_d10357
003 ESPAM MFL
005 20181010204827.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-AP
_b117
100 _aRendón Muñoz, Valeria Liseth
245 _aPropuesta de mejora a los procesos de gestión trabajo de año de la ESPAM MFL.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2018
300 _axiv, 59 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer mejoras a la gestión por procesos de los trabajos de año de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, a través de la aplicación de la técnica de medición de tiempos, con la finalidad de encontrar lineamientos que permitan mejorar su calidad y el desempeño de cada uno de los actores involucrados. Los métodos que se aplicaron fueron: el método inductivo que permitió obtener las principales problemáticas partiendo de lo particular a lo general. El método analítico ayudó a efectuar un análisis de cada una de las actividades que se desarrollan en el proceso mencionado. El método deductivo que permitió indicar las ideas principales de los procesos a estudiar. Se aplicaron técnicas como la observación y la entrevista, las que ayudaron a representar gráficamente los procesos, mostrando de forma clara y sencilla la trayectoria de los mismos. Luego se aplicó la técnica de análisis de tiempo, permitiendo identificar las actividades que no generan valor al proceso. De esta manera nace la propuesta de un plan de mejoras con ideas de acción que contribuyan a contrarrestar actividades innecesarias en el proceso, optimizando tiempo, recurso y a la vez la obtención de mejores resultados.
650 _aDiagrama AS IS
650 _aMejora de procesos
650 _aTécnica de medición de tiempos
700 _aVelásquez Zambrano, Carla Fernanda
_eCoautor
700 _aCox Figueroa, Enrry José
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/745
913 _bCAP
942 _2ddc
_cTES