000 ntdaa22 ab4500
999 _c10353
_d10353
003 ESPAM MFL
005 20181010203321.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-AP
_b113
100 _aValencia Valencia, María José
245 _aPropuesta de un diseño de estructura organizacional para la empresa pública de la ESPAM MFL.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2017
300 _axii, 91 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aLa investigación tuvo como finalidad el diseño de la estructura organizacional de la Empresa Pública de la ESPAM MFL como herramienta administrativa para la operatividad de la misma. Se utilizó la investigación bibliográfica que ayudó a determinar conceptos básicos de la metodología organizacional dando mayor relevancia al diseño por procesos y competencias. Asimismo se valoró el benchmarking como técnica aplicada a la investigación, destacando la creación de cuadros comparativos de estatutos orgánicos vigentes de empresas públicas creadas por universidades en el Ecuador (ESPE-Innovativa Ep, Yachai EP, Espol Tech EP, Produteq EP), referente a los modelos de negocios implementados por cada una de las Empresa Pública que sirvieron de pauta para la elaboración del estatuto de la ESPAM MFL-EP. Posteriormente se desarrolló la metodología escogida, en donde se exponen las necesidades de los clientes y de la organización. Igualmente se realizó tablas de valoración para los diferentes puestos de trabajo utilizando la metodología de diseño de cargos por competencias que valora las actividades de los puestos de trabajo. Por último se definieron los procesos en macro procesos, procesos y sub procesos. Como conclusión se determinó que será sociabilizada ante el personal e incluida como un modelo de negocio a seguir por el personal de la Empresa Pública de la ESPAM EP.
650 _aOrganización
650 _aEstructura
650 _aMetodología
700 _aGarcía Vera, María Patricia
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/704
913 _bCAP
942 _2ddc
_cTES