Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Cultivo moderno del tomate.

By: Contributor(s): Language: Spanish Publication details: Madrid, España Mundi-Prensa 1997Edition: Segunda EdiciónDescription: 255 páginas; figuras, cuadros, tablas, mapas; 22 cm x 14 cmISBN:
  • 8471146401
Subject(s): DDC classification:
  • 635.642 R696
Contents:
1. Antecedentes 2. Descripción de la planta 3. Variedades 4. Técnicas de cultivo 5. Plagas y enfermedades. Los insectos y ácaros 6. Los nematodos 7. Las enfermedades bacterianas 8. Enfermedades producidas por hongos que afectan al follaje, o de propagación aérea 9. Las enfermedades vasculares, radiculares y de la base del tallo producidas por hongos 11. Principales enfermedades fisiológicas o accidentales 12. Manipulación 13. Comercialización 14. Estudio económico.
Summary: La importancia que el cultivo del tomate tiene en el mundo, y el ser conocido y practicado por un gran número de personas ha exigido, al plantearse la redacción de este libro, establecer una visión muy amplia, pero a la vez profunda, del mismo. Por ello se abordó en equipo y se pensó que, como debía cubrir un amplio campo de lectores, debía prescindirse en lo posible de los tecnicismos y abordar directamente los problemas que interesan al agricultor y al técnico, que son fundamentalmente de orden práctico y económico. La estructura que se decidió consiste en unos capítulos de introducción y botánica muy breves y uno amplio dedicado a variedades, buscando un conocimiento muy general de las mismas, al ser conscientes de que en unos años habrá que hablar de otras variedades distintas de las actuales. A partir de aquí se trata de abordar los tres aspectos que consideramos claves: el cultivo propiamente dicho, con una atención especial al riego y al abonado, aspectos no siempre manejados correctamente; las plagas y enfermedades y la forma de combatirlas, cuya repercusión económica en los costes de cultivo es cada día más importante; y, por último, la comercialización y los aspectos económicos que son, en definitiva, los que deciden al agricultor a implantar el cultivo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros CIBESPAM-MFL 635.642 / R696 (Browse shelf(Opens below)) Ej: 1 Available 001646

1. Antecedentes
2. Descripción de la planta
3. Variedades
4. Técnicas de cultivo
5. Plagas y enfermedades. Los insectos y ácaros
6. Los nematodos
7. Las enfermedades bacterianas
8. Enfermedades producidas por hongos que afectan al follaje, o de propagación aérea
9. Las enfermedades vasculares, radiculares y de la base del tallo producidas por hongos
11. Principales enfermedades fisiológicas o accidentales
12. Manipulación
13. Comercialización
14. Estudio económico.

La importancia que el cultivo del tomate tiene en el mundo, y el ser conocido y practicado por un gran número de personas ha exigido, al plantearse la redacción de este libro, establecer una visión muy amplia, pero a la vez profunda, del mismo. Por ello se abordó en equipo y se pensó que, como debía cubrir un amplio campo de lectores, debía prescindirse en lo posible de los tecnicismos y abordar directamente los problemas que interesan al agricultor y al técnico, que son fundamentalmente de orden práctico y económico.
La estructura que se decidió consiste en unos capítulos de introducción y botánica muy breves y uno amplio dedicado a variedades, buscando un conocimiento muy general de las mismas, al ser conscientes de que en unos años habrá que hablar de otras variedades distintas de las actuales. A partir de aquí se trata de abordar los tres aspectos que consideramos claves: el cultivo propiamente dicho, con una atención especial al riego y al abonado, aspectos no siempre manejados correctamente; las plagas y enfermedades y la forma de combatirlas, cuya repercusión económica en los costes de cultivo es cada día más importante; y, por último, la comercialización y los aspectos económicos que son, en definitiva, los que deciden al agricultor a implantar el cultivo.

There are no comments on this title.

to post a comment.