Moreira Vera, Rubén Antonio

“Caracterización morfoagronómica de materiales promisorios de papaya(carica papaya l.) de la provincia de Manabí”. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2015 - xvi, 144 páginas; fotos, figuras, tablas; CD;



La presente investigación es ligada a la fase descriptiva de la macro investigación institucional titulada “respuesta de germoplasmas autóctonos de papaya, al virus de la mancha anular en Manabí”; cuya fase se realizó desde septiembre 2013 hasta mayo 2014 en el campo experimental de la escuela superior politécnica de Manabí Manuel Félix López (ESPAM MFL), con el propósito de describir características morfológicas y agronómicas de materiales promisorios de papaya (carica papaya l) de la provincia de Manabí. los materiales evaluados fueron 22, procedentes de cada cantón de la provincia. cada material estaba distribuido en una hilera con 15 plantas en un lote de 6210 m 2 . las variables evaluadas se las establecieron de acuerdo a los descriptores para papaya del ibpgr (1988). en las caracterizaciones morfológicas se determinó una gran variabilidad de las plantas y frutos, en cuanto a tamaño, color, y forma; como también de las características organolépticas de los frutos maduros. en lo que respecta a la parte agronómica, los materiales con mayor rendimiento en frutos por cosecha fueron pm-01-ch (Chone), y pm-16pe (pedernales), así mismo se destacaron los materiales pm-18-24-may (24 de mayo), y pm-11-po (Portoviejo) en peso de fruto, diámetro y longitud, variables que experimentaron los más alto promedio.


Papaya
Agronómica
Agrícola