Aguilar Reyes, José María

Hematuria. Vesical bovina. - Quito, Ecuador Universidad Técnica Estatal de Quevedo 2013 - 174 páginas; figuras, fotografías, cuadros, mapas, tablas; 21 cm x 15 cm

PRIMERA PARTE.
--1.- Situación epidemiológica y económica de la HVB en los cantones de la zona alta de El Oro, Ecuador.
--2.- Hematuria vesical bovina.
--3.- Programa tecnológico de control de la hematuria vesical bovina.
--4.- Otras consideraciones etiopatológicas de la hematuria vesical bovina.
--5.- Aspectos de la taxonomía del Pteridium aquilinum.
--6.- Factores de riesgo en el cáncer gástrico de humanos.
--7.- Cáncer gástrico.
--8.- Diagnóstico clínico-patológico de los síndromes asociados a toxinosis.
--9.- Diagnóstico histopatológico e inmuhistoquímico de la hematuria vesical bovina.
--10.- HVEB en el Perú. Estudios de casos en Oxapampa
--11.- Formas de presentación de la intoxicación con Pteridium en las diferentes especies domésticas.
--12.- Hematuria enzoótica bovina HVB. Salud animal, humana y pteridium aquilinum
--13.- Otras consideraciones etiopatológicas de la HVB.
--14.- Situación epidemiológica y económica de la HVB en la zona alta del el El Oro, Ecuador.
--15.- Programa de control de la HVB. Caso Mérida, Venezuela.
--16.- Relación entre cáncer gástrico humano humano y Pteridium.
SEGUNDA PARTE.
--1.- Matriz de planificación del programa planteado por las universidades: UTEQ,UTMACH y UNL.
--2.- Cartas enviadas a las embajadas de EEUU e Israel. En busca de apoyo técnico y económico para el control de la HVB y cáncer gástrico en humanos, en la zona sur de Ecuador.

9789978371053


Hematuria
Vesical
Enzootica
Etiopatológicas
Epidemiológica
Taxonomía

636.9 / AG283