TY - MANSCPT AU - Martín Martín-Pozuelo, José María TI - Mi PC: Actualización, configuración, mantenimiento y reparación SN - 9788499640259 U1 - 004.22 PY - 2010/// CY - Madrid, España PB - Ra-Ma KW - Arquitectura del Computador KW - Ensamblaje KW - Redes KW - Computadoras N1 - Capítulo 1. Entendiendo el pc 1.1 ¿qué es eso de un pc?. 1.2 John von neumann, el visionario. 1.3 Arquitectura de von neumann. 1.4 Composición de un sistema microinformático 1.5 Las tendencias 1.6 Breve cronología histórica Capítulo 2. Placas base 2.1 Placas base 2.2 Los componentes 2.3 Otros conectores 2.4 Conexiones 2.5 Problemas típicos 2.6 Algunos consejos 2.7 Prácticas propuestas Capítulo 3. Microprocesadores 3.1 El cerebro del ordenador 3.2 Midiendo los micros 3.2.1 Micros orientados al uso 3.2.2 Parámetros fundamentales 3.3 Intel 3.3.1 Intel core i3 2010 3.3.2 Intel core i5 2010 3.3.3 Intel core i7 2010 3.3.4 Intel core i7 extreme edition 2010 3.3.5 La gama ofimática 3.4 La opción de amd 3.5 Identificación del micro por el s.o. 3.6 Hablando de resultados 3.7 Multinúcleo. 3.8 El overclocking 3.9 Problemas típicos 3.10 Algunos consejos 3.11 Prácticas propuestas Capítulo 4. La memoria 4.1 Almacenamiento temporal 4.2 ¿cómo funciona la memoria? 4.3 Instalación y reconocimiento 4.4 Problemas típicos 4.5 Algunos consejos 4.6 Prácticas propuestas Capítulo 5. Almacenamiento externo 5.1 Aquellas disqueteras… 5.1.1 Funcionamiento 5.1.2 Conexiones 5.1.3 Configuración 5.1.4 Problemas típicos 5.1.5 Recordando los disquetes 5.2 Pendrives: el relevo 5.2.1 Profundizando un poco más 5.2.2 Analizando internamente 5.3 Algunos consejos 5.4 Prácticas propuestas Capítulo 6. Unidades de disco fijo 6.1 Discos duros 6.2 Un concepto, dos tecnologías: pata y sata 6.3 Funcionamiento 6.4 Conexiones 6.5 Configuración 6.6 Problemas típicos 6.7 Sobre discos duros. 6.8 Algunos consejos 6.9 Prácticas propuestas Capítulo 7. El sistema de vídeo 7.1 Tarjetas gráficas y monitores 7.2 Conexiones 7.3 Configuración 7.4 Jugando con la tv. ¿por qué no? 7.5 Problemas típicos 7.6 Algunos consejos 7.7 Prácticas propuestas Capítulo 8. Cajas, ratones y teclados 8.1 Las cajas 8.1.1 El formato 8.1.2 Un matiz imaginativo 8.1.3 La fuente de alimentación 8.2 El ratón 8.3 Teclados 8.4 Problemas típicos 8.5 Algunos consejos 8.6 Prácticas propuestas Capítulo 9. Multimedia 9.1 Composición del sistema 9.2 Sonido digital y sonido analógico 9.3 Las tarjetas de sonido 9.4 Unidades lectoras de cd 9.5 Grabadoras y regrabadoras de cd 9.6 Los dvd 9.7 Altavoces y micrófonos 9.7.1 Más sobre altavoces: el 5.1 9.8 Problemas típicos 9.9 Algunos consejos 9.10 Prácticas propuestas. Capítulo 10. Los monitores 10.1 Las pantallas 10.2 Opciones: ¿las hay? 10.3 Características a evaluar 10.4 ¿monitores digitales?7 10.5 Conexión y configuración 10.6 Problemas típicos 10.7 Algunos consejos 10.8 Prácticas propuestas. Capítulo 11. Las impresoras 11.1 La impresión y sus técnicas 11.2 Impresoras de inyección de tinta 11.3 Impresoras láser 11.4 Otras impresoras 11.5 Instalación 11.6 Problemas típicos 11.7 Algunos consejos 11.8 Prácticas propuestas Capítulo 12. Las comunicaciones 12.1 Clasificación de las comunicaciones 12.2 Comunicaciones en el pc 12.2.1 Conexión por puertos 12.2.2 Conexión por infrarrojos 12.2.3 Conexión bluetooth 12.3 Comunicaciones remotas: banda estrecha 12.4 Comunicaciones remotas: banda ancha 12.5 Comunicaciones remotas: otras opciones 12.6 Wi-fi, una tecnología afianzada Capítulo 13. Ensamblando un pc 13.1 Precauciones previas. 13.2 Herramientas precisas. 13.3 El montaje N2 - A nadie sorprende que las Nuevas Tecnologías ya no sean “tan nuevas”. La incursión del ordenador en los aspectos más cotidianos y, con él, la proliferación de aplicativos de todo tipo, ha hecho que este sector, el tecnológico, forme parte de nuestro entorno más cercano. Un análisis detallado del día a día confirmaría nuestra dependencia de la Informática. Gestiones bancarias, consultas de historiales médicos, compras on-line… todo se sustenta en plataformas tecnológicas a las que accedemos, generalmente, a través de un ordenador. Esto implica, de alguna manera, el conocimiento básico (y no tan básico) del PC, como elemento fundamental en nuestra relación con las TIC. El libro que tiene en sus manos se consolida, en su quinta edición actualizada, como una ayuda indispensable tanto para el profesional como para el usuario que desea iniciarse en este apasionante mundo. Gracias a una clara exposición de la historia y evolución de la Informática, el lector conocerá de primera mano los principales hitos tecnológicos para situar en primer plano de estudio el ordenador actual. Un análisis profundo de cada uno de sus componentes internos (memorias, microprocesadores, placas base, discos duros…) proporcionará los conocimientos necesarios para poder integrarse plenamente en este sector. La obra se complementa con capítulos dedicados a periféricos fundamentales como las impresoras, comunicaciones locales y remotas, redes, sistemas operativos, reparación, montaje… y una serie de ejercicios resueltos que ayudarán al lector a valorar su nivel de aprendizaje ER -