Evening, Martin

Photoshop CS6 para fotógrafos. - Madrid, España Anaya Multimedia 2013 - 751 páginas; fig, tablas, ilustraciones;

INTRODUCCIÓN
Qué es diferente en este libro
Acceso al contenido en línea

CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE PHOTOSHOP
Instalación de Photoshop
Interfaz de Photoshop
- Crear un documento nuevo
- Brillo de la interfaz de usuario
- Documentos organizados en fichas
- Gestionar las ventanas de las imágenes
- Desplazamiento y zoom sincronizados
- Detalles en las ventanas de las imágenes
- Información de estado del panel Información
- Reglas, guías y cuadrícula
- Comportamiento "ajustar a"
- Vista de cuadrícula de píxeles
- Organizar y acoplar paneles
- Espacios de trabajo que recuerdan la posición de los paneles
- Personalizar las opciones del menú
- Personalizar los métodos abreviados de teclado
- Espacios de trabajo basados en tareas
- Trabajar con una configuración de dos pantallas
- Aplicación Adobe Configurator 3
Panel Herramientas de Photoshop CS6
- Barra de opciones
- Panel Herramientas preestablecidas
Herramientas de selección
- Gama de colores
- Teclas modificadoras
Herramientas de pintura
- Cambios de pincel sobre la marcha
- Ajustes de pincel en pantalla
- Panel Pincel
- Opciones del panel Pincel
- Control sensible a la presión
- Ajustes preestablecidos de pinceles
- Pincel mezclador
- Formas del pincel para las puntas de cerdas
Herramientas para rellenar
Herramientas para dibujar
Herramientas de edición de imágenes
Trabajar con capas
Automatizar Photoshop
- Herramienta Mover
- Selección de capas utilizando la herramienta Mover
Herramientas de navegación e información
- Métodos abreviados de la herramienta Zoom
- Herramienta Mano
- Zoom de vista de pájaro
- Panorámicas manuales
- Compatibilidad de Windows 7 con la funcionalidad multitáctil
- Herramienta Cuentagotas
- Herramienta Regla
- Herramienta Rotar vista
- Herramienta Nota
- Modos de pantalla
Gestor de ajustes preestablecidos
Historia
- Panel Historia
- Configuración de la historia y utilización de la memoria
- Pincel de historia
- Utilizar la historia o deshacer
- Instantáneas
- Historia no lineal
- Cuando los archivos no se abren
- Guardar con frecuencia
- Guardar en segundo plano
- Guardado normal
- Utilizar Guardar como para guardar imágenes
Formatos de archivo
- Formato de archivo nativo de Photoshop (PSD)
- Archivos PSD inteligentes
- Formato de documento grande (PSB)
- Formato TIFF
- Orden de píxeles
- Orden de bytes
- Guardar pirámide imagen
- Opciones de compresión TIFF
- Archivos TIFF acoplados
- Photoshop PDF
- Seguridad PDF
Adobe Bridge CS6
- La interfaz de Bridge
- Personalizar espacios de trabajo en Bridge
- Abrir archivos desde Bridge
- Mini Bridge
- Novedades de Camera Raw 7.0
- Abrir fotografías de Bridge a través de Camera Raw
Huevos de Pascua

CAPÍTULO 2. CONFIGURAR PHOTOSHOP
Qué necesitamos
- Windows
- Macintosh
Configuración informática ideal
- Elegir una pantalla
- Tarjetas gráficas
- Calibrar una pantalla y definir su perfil
- Hardware de calibración
- Procedimiento de calibración/definición de perfil
- Punto blanco
- Valores gamma
- Luminancia
- Calibración y medición de dispositivos
- Proceso de definición de un perfil
- ¿Quiere un buen color o un color aceptable?
- Configuración de la gestión del color
- Sincronizar los ajustes de color
- Extras
- Hacer una copia de seguridad de los datos de una imagen
- Proteger el suministro eléctrico
Preferencias de Photoshop
- Generales
- Interfaz
- Administración de archivos
- Preferencias de RAW de cámara
- Opciones TIFF y PSD
- Lista de archivos recientes
- Rendimiento
- Uso de la memoria
- Límites de RAM para 32 y 64 bits
- Historia y caché
- Discos de memoria virtual
- Rendimiento del disco de memoria virtual
- Conexión de interfaces
- Velocidad del disco duro
- Configuraciones RAID
- RAID 0
- RAID 1
- Grupos RAID internos
- Grupos RAID externos
- Ajustes del procesador gráfico
- Cursores
- Transparencia y gama
- Aviso de gama del selector de color
- Unidades y reglas
- Guías, cuadrícula y sectores
- Plugins
- Texto
- Asegurarse de que se guardan las preferencias

CAPÍTULO 3. PROCESAMIENTO DE IMÁGENES CON CAMERA RAW
Ventajas de Camera Raw
- Nuevo flujo de trabajo de Camera Raw
- ¿Importa el orden?
- Capturas en formato raw
- Capturas en formato JPEG
- Editar archivos JPEG y TIFF en Camera Raw
- Procesadores alternativos del formato raw
- Flujo de trabajo básico en Camera Raw/Photoshop
- Compatibilidad con Camera Raw
- Compatibilidad DNG
Abrir imágenes raw en Photoshop
- Descargar imágenes
- Transferencia directa de fotografías desde la cámara al ordenador
- Método de transmisión directa entre la cámara y el ordenador con Canon EOS Utility
- Importar imágenes con otros programas
Edición básica de imágenes con Camera Raw
- Trabajar con Bridge y Camera Raw
- Controles generales para abrir archivos individuales
- Modo de pantalla completa
- Controles generales para abrir varios archivos
- Abrir archivos en formato raw como objetos inteligentes
- Guardar fotografías desde Camera Raw
- La visualización del histograma
- Examinar imágenes en Camera Raw
- Preferencias de Camera Raw
- - Ajustes de imagen predeterminados
- Caché de RAW de Camera
- Administración de archivos DNG
- Administración de JPEG y TIFF
- Recortar y enderezar con Camera Raw
- Cómo enderezar y recortar
Controles del panel Básico
- Equilibrio de blancos
- Utilizar la herramienta Equilibrio de blancos
- Versiones del proceso
- Controles de ajuste de tono en el Proceso 2012
- Exposición
- Contraste
- Iluminaciones y Sombras
- - Blancos y Negros
- - Orden recomendado para aplicar los ajustes del panel Básico
- Conservar el detalle de las iluminaciones
- Cuándo recortar las iluminaciones
- Cómo recortar las sombras
- Niveles de sombras después de una conversión
- Exposición digital
- - Cómo interpreta Camera Raw los datos en formato raw
- Procedimiento de ajuste de la imagen con el panel Básico
- Correcciones automáticas de tono
- Ajustes predeterminados y específicos de la cámara
- Claridad
- Claridad negativa
- Intensidad y saturación
- Panel Curva de tonos
- Modo de edición Punto
- Curvas RGB
- Corregir una imagen de alto contraste
- Panel HSL/Escala de grises
- Recuperar colores fuera de gama
- Ajustar el tono y la saturación
- Panel Correcciones de lente
- Correcciones de la perspectiva
- Control Viñeta de lente
- Correcciones automáticas de lente
- Crear perfiles de lente personalizados y acceder a ellos
- Aberraciones cromáticas
- Panel Efectos
- Control Viñetas posteriores al recorte
- Opciones de estilo de Viñetas posteriores al recorte
- Regulador Iluminaciones
- Añadir un efecto Veteado
- Panel Calibración de cámara
- Nuevos perfiles de Camera Raw
- Perfiles para los ajustes de apariencia de la cámara
- Calibraciones personalizadas del perfil de la cámara
- DNG Profile Editor
- Herramienta Eliminación de tinta plana
- Sincronizar los ajustes de Eliminación de tinta plana en Camera Raw
- Eliminación de ojos rojos
Ajustes localizados
- Pincel de ajuste
- Opciones iniciales del Pincel de ajuste
- Ajustes del pincel
- Añadir un nuevo efecto de pincel
- Editar los ajustes de un pincel
- Previsualizar los trazos del pincel
- Máscara automática
- Oscurecer las sombras
- Colorear a mano en el modo Color
- Filtro graduado
- Ajustes de temperatura de color
- Menú de ajustes de RAW de cámara
- Exportar ajustes a XMP
- Actualizar previsualizaciones de DNG
- Cargar ajustes/Guardar ajustes
- Valores por defecto de RAW de cámara
- Panel Ajustes preestablecidos
- Guardar y aplicar ajustes preestablecidos
- Copiar y sincronizar ajustes
- Sincronizar las distintas versiones del proceso
- Ajustes preestablecidos heredados
- Trabajar con instantáneas
Formato de archivo DNG
- La solución DNG
- Compatibilidad con DNG
- Guardar imágenes como DNG
- DNG con pérdida
- DNG Converter

CAPÍTULO 4. ENFOQUE Y REDUCCIÓN DE RUIDO
Cuándo enfocar
- El enfoque en un solo paso no es efectivo
- Enfoque de las capturas
- Enfoque de captura para imágenes escaneadas
- Versiones del proceso
- Mejoras en el enfoque de Camera Raw
- Ejemplo de enfoque de una imagen
- Panel Detalle
- Valores predeterminados de enfoque
- Reguladores de Enfoque
- Regulador Cantidad
- Regulador Radio
- Controles de supresión
- Regulador Detalle
- Interpretar las previsualizaciones en escala de grises
- Previsualización de Radio y Detalle en escala de grises
- Regulador Máscara
- Ejemplo de ajuste con el regulador Máscara
- Algunos ejemplos de enfoque del mundo real
- Enfocar retratos
- Enfocar imágenes de paisajes
- Enfocar imágenes con muchos detalles
- Cómo guardar ajustes de enfoque como ajustes preestablecidos
- Resumen del enfoque de capturas
- Enfoque selectivo en Camera Raw
- Enfoque negativo
- Ampliar los límites del enfoque
- Cómo aplicar un enfoque localizado
- Enfoque negativo para desenfocar una imagen
- Eliminar el ruido en Camera Raw
- Versiones del proceso y reducción de ruido
- Reguladores Reducción de ruido del panel Detalle
- Ruido de color
- Reducción de ruido en imágenes que no son raw
- Añadir grano para mejorar la apariencia del enfoque
- Reducción de ruido localizada en Camera Raw
- Eliminación del muaré localizado en Camera Raw
Enfoque localizado en Photoshop
- Filtro Enfoque suavizado
- Modo básico de Enfoque suavizado
- Modo avanzado de Enfoque suavizado
- Eliminar el desenfoque de movimiento
- Crear un pincel de profundidad de campo

CAPÍTULO 5. NOCIONES BÁSICAS SOBRE LA EDICIÓN DE IMÁGENES
Píxeles o vectores
- Photoshop como programa vectorial
- Terminología relativa a la resolución de las imágenes
- Píxeles por pulgada
- Líneas por pulgada
- Puntos por pulgada
- Resolución de las impresoras de sobremesa
- Elegir una resolución de píxeles correcta para la impresión
- Número óptimo de píxeles
- Consideraciones reprográficas
- Relación entre píxeles por pulgada y líneas por pulgada
- ¡Pero si siempre utilizamos 300 píxeles por pulgada!
- Modificar el tamaño de una imagen
- Interpolación de imágenes
- Por aproximación
- Bilineal
- Bicúbica
- Bicúbica más suavizada
- Bicúbica más enfocada
- Interpolación por pasos
- Bicúbica automática
Edición básica de píxeles
- Histograma de una imagen
- Edición básica de Niveles y el histograma
- Profundidad de bits
- Edición de imagen en 8 o 16 bits
- 16 bits y la selección del espacio de color
- Comparación entre la edición de 8 bits y de 16 bits
- Espacio RGB y gama de colores
- Ajustes directos de imagen
- Capas de ajuste
- Controles del panel Ajustes
- Controles del panel Propiedades
- Centrarse en el panel Propiedades
- Ajuste Niveles
- Analizar el histograma
- Utilizar Niveles para mejorar el contraste
- Capa de ajuste Curvas
- Edición de curvas sobre la imagen
- Cuadro de diálogo Curvas del menú Imagen
- Guardar y cargar curvas
- Utilizar Curvas en lugar de Niveles
- Ajustes de los niveles de salida
- Utilizar Curvas para mejorar el contraste
- Luminancia y saturación de Curvas
- Modos de fusión Luminosidad y Color
- Ajustes preestablecidos de curvas
- Bloquear partes de una curva
- Crear una curva de doble contraste
- Brillo y contraste
- Corregir el detalle en las sombras y las iluminaciones
- Cantidad
- Anchura tonal
- Radio
- Corrección de color
- Contraste de semitono
- Ajustes automáticos de imagen
- Correcciones con Igualar color
- Mejorar brillo y contraste
Correcciones de color
- Ajustes de equilibrio de color
- Equilibrio de color básico con Niveles
- Corrección de color con Curvas
- Tono/saturación
- Intensidad
- Ajustes de Consulta de colores
- Filtro de fotografía
- Varias capas de ajuste
- Máscaras en las capas de ajuste
- Controles del panel Propiedades en el modo Máscaras
- Editar una máscara utilizando los controles de Máscaras
- Ajustes del modo de fusión
Recortar
- Recorte de la imagen actual
- Recorte basado en la selección
- Tamaño de lienzo
- Datos grandes
- Herramienta Recortar en perspectiva
- Escala según el contenido
- Cómo proteger los tonos de la piel
- Cómo eliminar objetos de una escena
- Rotación de imagen

CAPÍTULO 6. BLANCO Y NEGRO
Conversión de color a blanco y negro
- Conversiones a blanco y negro sencillas
- Conversiones a blanco y negro más inteligentes
- Ajustes preestablecidos de Blanco y negro
- Dividir tonos con Equilibrio de color
- Dividir tonos con la capa de ajuste Curvas
- Dividir tonos utilizando un Mapa de degradado
- Conversiones a blanco y negro en Camera Raw
- Ventajas e inconvenientes del método de Camera Raw
- Conversiones con HSL/Escala de grises
- Ajustes en el panel Calibración de cámara
- Panel Dividir tonos de Camera Raw
- Dividir tonos en una imagen a color en Camera Raw
Impresión de imágenes en blanco y negro

CAPÍTULO 7. AMPLIAR EL RANGO DINÁMICO
Imágenes de alto rango dinámico
- Nociones básicas sobre el alto rango dinámico
- Super CCD de Fuji
- Propuestas alternativas
- Horquillado de exposición
- Visualizar el color de la profundidad de bits
- Capturar la gama tonal completa de una escena
- Consejos para hacer fotografías en alto rango dinámico
- Formatos de archivo para las imágenes de alto rango dinámico
- Cómo simular una apariencia de alto rango dinámico
Técnicas básicas de compresión tonal
- Fusionar varias exposiciones
- Ajustes de Camera Raw utilizando el Proceso 2012
Combinar para HDR Pro
- Asignar tonos a imágenes de alto rango dinámico
- Adaptación local
- Quitar fantasmas
- Cómo evitar la apariencia "de alto rango dinámico"
- Opción Bordes suavizados
- Ejemplo de Tonos HDR
- Cómo suavizar imágenes con tonos de alto rango dinámico

CAPÍTULO 8. RETOQUE DE IMÁGENES
Métodos básicos de clonación
- Herramienta Tampón de clonar
- Ajustes del pincel Tampón de clonar
- Pincel corrector
- Elegir un modo adecuado de alineación
- Panel Origen de clonación y superposición de clonaciones
- Opciones Muestra de clonación y corrección
- Contornos con una corrección mejor
- Pincel corrector puntual
- Modos de fusión del Pincel corrector puntual
- Pincel corrector puntual en el modo Según el contenido
- Herramienta Parche
- Herramienta Parche y relleno según el contenido
- Métodos de adaptación
- Herramienta Movimiento con detección de contenido
- Herramienta Movimiento con detección de contenido en el modo Extender
- Trabajar con el panel Origen de clonación
- Retoque en perspectiva
- Técnica alternativa para eliminar manchas utilizando el Pincel historia
Retocar retratos
Retoques de belleza
Licuar
- Controles avanzados de la herramienta Licuar
- Reconstrucciones
- Opciones de máscara
- Opciones de visualización
- Guardar la malla
- Distorsiones específicas utilizando Licuar

CAPÍTULO 9. CAPAS, SELECCIONES Y MÁSCARAS
Selecciones y canales
- Selecciones
- Modo Máscara rápida
- Crear una selección en una imagen
- Modificar selecciones
- Canales alfa
- Añadir a la selección de una imagen
- Selecciones, canales alfa y máscaras
- Suavizado
- Desvanecer
Capas
- Nociones básicas sobre las capas
- Capas de imágenes
- Capas vectoriales
- Capas de texto
- Capas de ajuste
- Controles del panel Capas
- Estilos de capa
- Añadir máscaras de capa
- Visualizar en modo máscara
- Eliminar una máscara de capa
- Añadir a una imagen una máscara de capa vacía
- Recorte de la previsualización de la miniatura
- Crear una máscara de capa a partir de la transparencia
- Panel Propiedades en el modo Máscaras
- Comando Perfeccionar borde
- Modo de vista
- Detección de borde
- Ajustar borde
- Salida
- Trabajar con la herramienta Selección rápida
- Combinar la herramienta Selección rápida con Perfeccionar borde
- Bordes irregulares con el ajuste Perfeccionar borde
- Máscara con Gama de colores
Modos de fusión de las capas
- Opciones de fusión avanzadas
- Opciones de cobertura
- Fusionar efectos interiores
- Crear panorámicas con Photomerge
- Fusionar la profundidad de campo
Trabajar con varias capas
- Capas con código de colores
- Gestión de grupos de capas
- Compatibilidad con los grupos de capas anidados
- Gestionar las capas de un grupo
- Máscaras de recorte
- Formas de crear una máscara de recorte
- Enmascarar capas dentro de un grupo
- Capas de recorte y capas de ajuste
- Enlace de capas
- Seleccionar todas las capas
- Selección de capas con la herramienta Mover
- Enlazar máscaras de capa
- Bloqueo de capas
- Bloquear píxeles transparentes
- Bloquear píxeles de imagen
- Bloquear posición
- Bloquear todo
- Filtros de capas
- Panel Composiciones de capas
Comandos de transformación
- Repetir transformaciones
- Opciones de interpolación
- Transformaciones numéricas
- Transformación de selecciones y trazados
- Transformar y alinear
- Utilizar transformaciones para crear un patrón de caleidoscopio
- Deformar
- Deformación de posición libre
- Girar una ubicación
- Profundidad de la ubicación
- Selección de varias ubicaciones
- Objetos inteligentes
- Arrastrar y soltar un documento en una capa
Objetos inteligentes
Trazados de Photoshop
- Modos de trazado
- Dibujar trazados con la herramienta Pluma
- Ejemplo para dibujar un trazado con la herramienta Pluma
- Resumen de los métodos abreviados de teclado de la herramienta Pluma
- Modo Goma elástica
- Máscaras vectoriales
- Aislar un objeto del fondo

CAPÍTULO 10. DESENFOQUE, ÓPTICA Y FILTROS DE EFECTOS DE ILUMINACIÓN
Nociones básicas sobre los filtros
- Filtros de 16 bits
- Filtros de desenfoque
- Aplicar Desenfoque radial a una fotografía
- Promediar
- Desenfoque gaussiano
- Desenfoque de movimiento
- Desenfoque de superficie
- Desenfoque de rectángulo
- Desenfoque de forma
- Desenfoque de lente
- Efectos de la profundidad de campo
- Filtros de las Herramientas de desenfoque
- Desenfocar iris
- Controles del desenfoque
- Opciones de las Herramientas de desenfoque
- Desenfoque Cambio de inclinación
- Ajustes del anillo de desenfoque
- Aplicar un desenfoque de campo a una imagen compuesta
Filtros inteligentes
- Aplicar filtros inteligentes a capas de píxeles
- Corrección de lente
- Correcciones de lente personalizadas
- Seleccionar los perfiles más adecuados
- Adobe Lens Profile Creator
- Interpolación entre perfiles de lente
- Perfiles de Corrección de lente y Alinear capas automáticamente
- Filtro Ángulo ancho adaptable
- Cómo funciona el filtro Ángulo ancho adaptable
- Aplicar restricciones
- Girar una restricción
- Guardar restricciones
- Calibrar con el filtro Ángulo ancho adaptable
- Editar imágenes panorámicas
- Filtro Efectos de iluminación
- Ajustes del panel Propiedades
Galería de filtros

CAPÍTULO 11. GESTIÓN DE IMÁGENES
La solución Bridge
- Configurar las preferencias generales
- Iniciar Bridge
- Girar las miniaturas y la previsualización
Organizar el contenido de Bridge
- Personalizar los paneles y la zona de contenido
- Ejemplos de espacios de trabajo en Bridge
- Trabajar con varias ventanas
- Proyección de diapositivas
- Ajustes de las miniaturas
- Administración de la caché
- Preferencias avanzadas y otras preferencias
- Previsualizaciones con un solo clic
- Eliminar archivos
- Apilar imágenes
- Apilamiento automático de imágenes
Paneles de Bridge
- Panel Carpetas
- Panel Favoritos
- Panel Previsualizar
- Modo Revisión
Gestión de imágenes en Bridge
- Clasificar y etiquetar imágenes
- Ordenar imágenes en Bridge
- Panel Filtro
- Panel Metadatos
- Metadatos de imagen
- Metadatos de Información de archivo
- Extensiones IPTC
- Otros tipos de metadatos
- Importancia de los metadatos
- Editar el registro de historia
- Metadatos ocultos
- Palabras clave
- El panel Palabras clave
- Buscar imágenes
- Panel Colecciones
- Colecciones inteligentes
Salida desde Bridge
- Salida para la Web
- Ajustes de las galerías de salida
- Estilos de las galerías de salida
- Preferencias de salida
- Salida PDF
- Los paneles de salida para PDF
- Opciones de Salida para PDF
- Hoja de contactos II
Automatización de Bridge
- Cambiar el nombre a las imágenes
- Esquemas de cambio de nombre
- Deshacer el cambio de nombre de un lote
- Aplicar ajustes de Camera Raw
Mini Bridge
- La interfaz de Mini Bridge
- Opciones de visualización
- Menús Filtrar y ordenar
- Navegación
- Buscar imágenes

CAPÍTULO 12. RESULTADO IMPRESO
Enfoque de impresión
- Juzgar la impresión, no la pantalla
- Técnica de enfoque de contornos con el filtro Paso alto
- Ajustes de prueba antes de imprimir
- Gestionar las expectativas de la impresión
Imprimir
- Cuadro de diálogo de impresión de Photoshop
- Configuración de impresora
- Gestión de color
- Interpretación
- Pruebas impresas
- ¿Ajustes de prueba u objetivo de impresión?
- Posición y tamaño
- Imprimir la zona seleccionada
- Marcas de impresión
- Funciones
- Secuencia de comandos de impresión
- Configurar los ajustes de impresión
- Photoshop gestiona los colores
Perfiles de impresión personalizados

CAPÍTULO 13. AUTOMATIZAR PHOTOSHOP
Trabajar con acciones
- Reproducir una acción
- Grabar acciones
- Solucionar los problemas con las acciones
Limitaciones a la hora de grabar acciones
- Las acciones sólo graban los ajustes que han cambiado
- Capas de fondo y profundidad de bits
- Nombres de las capas
- Insertar elementos de menú
Acciones de procesamiento por lotes
Importar y exportar ajustes preestablecidos
Crear un droplet
Procesador de imágenes
Secuencias de comandos
- Gestor de eventos de secuencia de comandos
Plugin automatizados
- Recortar y enderezar fotografías
- Encajar imagen

ÍNDICE ALFABÉTICO

Un libro puede ser el pretexto para lucir talento y profundos conocimientos sobre un tema. Hay razones indiscutibles que distinguen al fotógrafo inglés, Martin Evening, como uno de los más destacados y reconocidos profesionales de Photoshop que existen en el mundo. Su libro Photoshop para fotógrafos está considerado por los especialistas como el más completo y documentado de los que llegan al mercado.

9788441532991


Photoshop CS6
Fotografía
Imágenes
Gráficos por Computador

006.68 / EV93