TY - MANSCPT AU - Parsons, M, David B. TI - Maíz: Área: producción vegetal 10 T2 - Manuales para la educación agropecuaria SN - 9789682481017 U1 - 633.15 PY - 2008/// CY - México PB - Editorial Trillas KW - Nixtamalización KW - Fertilizantes KW - Posmaduración KW - Desecación KW - Desinfección N1 - 1.- Introducción 2.- El maíz--Clasificación--Morfología--Fisiología--Composición química del grano 3.- Variedades--Variedades según su uso--Selección botánica--Genética de maíz 4.- Requisitos de clima y suelo--Requisitos climatológicos--Requisitos del suelo 5.- Planificación del cultivo--Consideraciones respecto al clima--Consideraciones respecto al suelo--Consideraciones respecto al cultivo 6.- Preparación del campo--Preparación de la tierra--Desinfección de la tierra 7.- Fertilizantes--Cantidad y época de aplicación--Síntomas de deficiencias--Formas de aplicación--Encalado 8.- Siembra--Semillas--Época de siembra--Densidad de siembra--Profundidad de siembra--Métodos de siembra 9.- Manejo del cultivo-Control de malezas--Aclareo--Aporque--Riego--Desespigamiento--Control de plagas animales--Control de enfermedades 10.- Cosecha--Métodos de cosecha--Posmaduración y desecación de mazorcas--Desecación y almacenamiento de los granos--Nixtamalización--Aprovechamiento del forraje N2 - El maíz es la base de la alimentación en los países de América Latina, de ahí que constituya el cultivo de mayor importancia en la región. Este cereal se adapta fácilmente a diversas condiciones ecológicas y edáficas, por lo que ocupa el tercer lugar en la producción mundial, después del trigo y el arroz. También se utiliza en la alimentación animal, como forraje o como grano, y en la industria de la transformación. El presente manual del área Producción vegetal aborda los aspectos básicos del cultivo del maíz y ofrece al lector algunas sugerencias para mejorar su productividad. El texto es un excelente material para las escuelas de agronomía, por la concisión y brevedad con que se abordan los temas y las ilustraciones que los complementan ER -