TY - MANSCPT AU - Alvarado, Juan de Dios TI - Principios de ingeniería aplicados en alimentos SN - 9789942115089 U1 - 664.02 PY - 2014/// CY - Ambato, Ecuador PB - Universidad Técnica de Ambato KW - Jaleas KW - Elaboración KW - Oxidación KW - Química KW - Componentes KW - Propiedades KW - Balances KW - Viscosidad KW - Crioscopía N1 - --Capítulo 1.- Balances de materia y energía--Aplicación de balances de materia en la elaboración de jaleas--Aplicación de balances de energía para la determinación del calor específico--Aplicación de balances de materia y energía para la elaboración de cartas de humedad --Capítulo 2.- Principios básicos de fenómenos de transporte--Aplicación de la ley de Fourier--Aplicación de la primera ley de Fick--Aplicación de la ley de enfriamiento de Newton --Capítulo 3.- Cinética de reacciones que ocurren en alimentos--Aplicación de cinética química en la oxidación de aceites--Aplicación del tiempo de vida media en la cinética del empardeamiento de bananos--Aplicación del modelo de Arrhenius en la cinética de degradación de la vitamina C en jugos de frutas --Capítulo 4.- Propiedades mecánicas y ópticas--Aplicación del principio de Arquímedes para determinar el contenido de sólidos en papas--Aplicación de la densidad para caracterizar granos y harinas--Aplicación de la densidad de leches, jugos y aceites para calcular el contenido de sus componentes químicos principales--Aplicación de la tensión superficial como índice de pureza en jugos de frutas--Aplicación del módulo de Young como una medida de control en tallarines--Aplicación de las propiedades mecánicas para caracterizar carnes--Aplicación del índice de refracción para explorar la estructura de ácidos grasos --Capítulo 5.- Aplicación de la viscosidad para determinar la energía de la activación de flujo en leches, jugos y aceites--Aplicación de los parámetros reológicos como índices de control de calidad de productos lácteos--Aplicación del modelo de la ley de la potencia para caracterizar el flujo de pulpas de frutas--Aplicación de los parámetros reológicos para caracterizar a pulpas de bananos --Capítulo 6.- Propiedades térmicas--Aplicación del calor específico para determinar la concentración de sacarosas en jarabes--Aplicación de los fundamentos de penetración del calor en estado variable para calcular la difusividad térmica de pulpas de frutas--Aplicación de la difusividad para calcular la conductividad térmica de carnes--Aplicación de la ley de Fourier en estado de régimen transitorio para determinar la conductividad térmica de frutas y vegetales esféricos--Aplicación de la calorimetría para determinar el calor de vaporización en alimentos líquidos con humedad alta--Aplicación del principio de Othmer para determinar la entalpía de evaporación del agua en alimentos sólidos --Capítulo 7.- Transferencia de calor--Aplicación del coeficiente global de transferencia de calor para control de intercambiadores de carcaza con haz de tubos--Aplicación del coeficiente global de transferencia de calor para control de intercambiadores de placas--Aplicación del coeficiente global de transferencia de calor para control del funcionamiento de ollas de cocción--Aplicación de los fundamentos de conducción de calor de estado inestable para calcular cambios de temperatura en papas--Aplicación del método numérico de diferencias finitas para calcular cambios de temperatura en alimentos enlatados --Capítulo 8.- Procesos térmicos--Aplicación del método general para establecer el tiempo de pasteurización de alimentos líquidos--Aplicación del método de Ball para calcular tiempos de proceso térmico en la esterilización comercial de alimentos enlatados --Capítulo 9.- Deshidratación--Aplicación de la crioscopía para determinar la actividad del agua en alimentos líquidos--Aplicación de la deshidratación osmótica en frutas--Aplicación de la energía solar para el secado de cereales--Aplicación de la liofilización atmosférica para la deshidratación de papas--Aplicación de la ley de Fick para determinar el coeficiente de difusión en el secado de vegetales ER -