TY - MANSCPT AU - López Lemos, Paloma TI - Herramientas para la mejora de la calidad: : métodos para la mejora continua y la solución de problemas SN - 9788416671090 U1 - 658.562 PY - 2016/// CY - Madrid, España PB - FC Editorial. Fundación Confemetal 2016 KW - Taylorismo KW - Estadístico KW - Herramientas KW - Periodicidad KW - Diagrama KW - Dispersión KW - Sistemática KW - Ramificar KW - Recursos N1 - Capítulo 1.- Del control de calidad a la gestión de la calidad total. Capítulo 2.- Herramientas para la mejora de la calidad. Capítulo 3.- Las siete herramientas básicas de la calidad. Capítulo 4.- Diagrama de afinidad. Capítulo 5.- Diagrama de relaciones. Capítulo 6.- Diagrama de árbol. Capítulo 7.- Diagrama de Matriz. Capítulo 8.- Matriz de priorización. Capítulo 9.- Diagrama de proceso de decisión. Capítulo 10.- Diagrama de flechas N2 - Es una realidad indiscutible que las empresas que deciden ser más competitivas y mejorar su rendimiento, eligen hacerlo mediante la implementación de sistemas de gestión basados en la mejora continua. Una de las tareas habituales de los equipos de trabajo en el ámbito de la gestión de la calidad es la resolución de problemas: reclamaciones de clientes, productos no conformes… a continuación, la tarea que deben abordar es la de la planificación: de las acciones de mejora que serán necesarias para eliminar dichos problemas y sus causas. Por tanto, contar con un buen número de herramientas de gestión y planificación es un apoyo inestimable a departamentos de diseño y fabricación en el proceso de analizar problemas, obtener y analizar datos, identificar oportunidades de mejora y poner en marcha planes y programas eficaces y eficientes. Este libro tiene por objetivo dar un buen repaso a las herramientas de mejora más utilizadas hoy en día: las “Siete herramientas clásicas” propuestas por Kaoru Ishikawa, y las “Siete nuevas herramientas para la gestión” propuestas por la JUSE (Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses). Todas ellas, descritas con claridad y sencillez no exenta de rigor y con múltiples ejemplos y casos prácticos que faciliten su comprensión y posterior aplicación a casos reales ER -