Pimienta Prieto, Julio Herminio

Metodología de la investigación. Competencias + aprendizaje + vida. - Primera Edición - México Editorial Pearson 2018 - xi, 164 páginas; figuras, cuadros, esquemas, ilustraciones; 27 cm x 21 cm

BLOQUE 1: Introducción a la metodología de la investigación.
--Antecedentes de la metodología de la investigación para el desarrollo del conocimiento--Utilidad y características de la metodología de la investigación--Modelos y métodos de investigación.
BLOQUE 2: Protocolo y diseño de la metodología de la investigación.
--Fase I. Protocolo de investigación--Fase II. Métodos y técnicas de la investigación--Fase III. Construcción del marco teórico.
BLOQUE 3: Análisis de resultados y conclusiones del proyecto de investigación.
--Reporte de investigación.

Con una sólida propuesta metodológica que la ubica como líder en el mercado, la nueva edición de Competencias+Aprendizaje+Vida refuerza los aspectos que la han consolidado como una serie confiable que cubre al 100% el programa de estudios de cada materia de la dgb-sep. Su propósito es facilitar la transición de estudiantes y docentes al nuevo modelo educativo, a través de una propuesta innovadora y vanguardista que contribuye a la formación integral de los estudiantes, fortaleciendo los cuatro pilares que marca la Unesco: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. Gracias a la retroalimentación de docentes, especialistas y alumnos de numerosas instituciones, se logró diseñar una herramienta que facilita la experiencia de enseñanza-aprendizaje, cuyas propuestas están encaminadas a que el estudiante logre el aprendizaje esperado para cada asignatura, aplique en su vida cotidiana los conocimientos de las diferentes disciplinas y emplee las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (tic), además de poner especial atención al desarrollo de sus habilidades socioemocionales, promover el trabajo entre pares, favorecer la inclusión y la equidad, así como la responsabilidad y liderazgo compartidos. A los docentes, la estructura de los libros les permitirá identificar con facilidad los objetivos que marca el programa de estudio; además, encontrarán contenidos óptimos para los diversos estilos de aprendizaje de los alumnos, recursos didácticos y proyectos adicionales, así como sugerencias para emplear las tic dentro y fuera del salón de clases. Con todos estos recursos queremos contribuir para que alumnos y maestros practiquen nuevas formas de aprender y de relacionarse, en las que se requieren herramientas pedagógicas y tecnológicas que permitan adquirir conocimientos de diversas áreas y que, al mismo tiempo, hagan más atractivo el proceso de enseñanza-aprendizaje.

9786073244329


Investigación
Inductivo
Deductivo
Cuantitativa
Cualitativa
Hipótesis
Procesamiento
Etapas

001.42 / P644