TY - BOOK ED - Universisdad de la Habana Cuba TI - Jardín botánico nacional T2 - V,p,n SN - 0253-5696 U1 - R-ULHA PY - 2000/// CY - Habana-Cuba PB - Institución educativa KW - Orquídeas KW - Micricycas calocoma KW - Reguladores del crecimiento N1 - " Falleció el Dr. Jorge Sierra Calzado  Orquídeas cubanas: pasado, presente y futuro  Primeros estadios sucesionales del Cuabal en las serpentinas de Santa Clara  Microcycas calocoma: Caracteres morfológicos para su identificación y determinación del origen de las plantas o sus partes  Primer reporte de representantes de Ascomycota de ""El Naranjal», reserva ecológica de Las Alturas de Banao, Cuba  Influencia de diferentes reguladores del crecimiento sobre la germinación de semillas de cebolla (Allium cepa L.) cv. 'Caribe-71'  Propagación masiva in vitro de Eucalyptus saligna Sm  Cultivo in vitro de Leucaena leucocephala (Lam.) De Wit: Efecto de las hormonas 2,4D y BA  La producción de semillas en los huertos caseros de las zonas occidental y central de Cuba  Flora apícola de la provincia de Camagüey  Caracterización morfológica de 16 clones de yuca (Manihot esculenta Crantz)  Variablidad morfológica y agronómica de una colección de soya (Glycine max L. Merr.) de diferentes orígenes  Uso múltiple de las cercas vivas de Cuba  Controles biológicos utilizados en plantas ornamentales de clima tropical  La ilustración científica en la Botánica  Opuntia stricta Haw. var. reitzii (Scheinvar) Scheinvar et A. Rodr., una nueva combinación en la familia Cactaceae  Clave analítica para la diferenciación de las variedades de Vigna radiata (L.) R. Wilczek y V. unguiculata Walp. cultivadas en Camagüey  El género Cookeina Kuntze (Ascomycota) en Cuba  Nuevas variedades de tomate tipo ""cherry"" (Lycopersicon esculentum Mill. var. cerasiforme (Dun) A. Gray) para Cuba  Las palmas cubanas descubiertas por Humboldt: un homenaje en el 200 Aniversario de su primera visita a Cuba Falleció el Dr. Jorge Sierra Calzado Orquídeas cubanas: pasado, presente y futuro Primeros estadíos sucesionales del Cuabal en las serpentinas de Santa Clara Microcycas calocoma: Caracteres morfológicos para su identificación y determinación del origen de las plantas o sus partes Primer reporte de representantes de Ascomycota de ""El Naranjal», reserva ecológica de Las Alturas de Banao, Cuba Influencia de diferentes reguladores del crecimiento sobre la germinación de semillas de cebolla (Allium cepa L.) cv. 'Caribe-71' Propagación masiva in vitro de Eucalyptus saligna Sm Cultivo in vitro de Leucaena leucocephala (Lam.) De Wit: Efecto de las hormonas 2,4D y BA La producción de semillas en los huertos caseros de las zonas occidental y central de Cuba Flora apícola de la provincia de Camagüey Caracterización morfológica de 16 clones de yuca (Manihot esculenta Crantz) Variablidad morfológica y agronómica de una colección de soya (Glycine max L. Merr.) de diferentes orígenes Uso múltiple de las cercas vivas de Cuba Controles biológicos utilizados en plantas ornamentales de clima tropical La ilustración científica en la Botánica Opuntia stricta Haw. var. reitzii (Scheinvar) Scheinvar et A. Rodr., una nueva combinación en la familia Cactaceae Clave analítica para la diferenciación de las variedades de Vigna radiata (L.) R. Wilczek y V. unguiculata Walp. cultivadas en Camagüey El género Cookeina Kuntze (Ascomycota) en Cuba Nuevas variedades de tomate tipo ""cherry"" (Lycopersicon esculentum Mill. var. cerasiforme (Dun) A. Gray) para Cuba Las palmas cubanas descubiertas por Humboldt: un homenaje en el 200 Aniversario de su primera visita a Cuba " ER -