TY - MANSCPT AU - Restrepo Salazar, Juan Gonzalo AU - González Duque, Lina María AU - Gómez Hoyos, Juan Carlos TI - Aspectos claves: Toxicología básica veterinaria SN - 9789588843551 U1 - 615.94 PY - 2017/// CY - Medellín, Colombia PB - CIB Fondo Editorial KW - Placenta KW - Descontaminación KW - Excreción KW - Antibióticos KW - Arsénico N1 - CAPÍTULO 1: Conceptos básicos tipos de intoxicación clasificación según el cuadro clínico --Conceptos y definiciones --Tipos de intoxicación según su origen --Clasificación de la intoxicación según el tiempo de evolución de los efectos clínicos CAPÍTULO 2: Toxicocinética y toxicodinamia -- Introducción -- Toxicocinética -- Toxicodinamia CAPÍTULO 3: Antídotos -- Introducción -- Antídotos que impiden la absorción -- Antídotos que forman nuevos compuestos -- Antídotos que actúan en sistemas enzimáticos -- Antídotos antagonistas competitivos -- Antídotos que forman complejo Ag-Ac -- Otros antídotos CAPÍTULO 4: Tratamiento básico del paciente intoxicado --Introducción -- Estrategias de descontaminación -- Estrategias para determinar si el paciente está antropinizado CAPÍTULO 5: Toxidromes O SÍNDROMES TÓXICOS -- Introducción -- Toxidromes gastrointestinales -- Toxidromes respiratorios -- Toxidromes cardiovasculares -- Toxidromes neurológicos -- Otros toxidromes CAPÍTULO 6: Toma y remisión de muestras -- Introducción -- Muestras biológicas -- Muestras no biológicas -- Requisitos para el envío de muestras CAPÍTULO 7: Medicamentos útiles en algunas intoxicaciones --Introducción --Analgésicos --Antiinflamatorios esteroideos (aie) -- Antiinflamatorios no esteroideos (aine) -- Protectores de la mucosa gástrica -- Antibióticos -- Anticonvulsivantes -- Sistema Cardiovascular -- Otros CAPÍTULO 8: Vitaminas y minerales útiles en intoxicaciones -- Introducción -- Vitamina B1, o Tiamina -- Vitamina B3, o Niacina -- Vitamina B6, o Piridoxina -- Vitamina B12, o hidroxicobalamina -- Vitamina C, o ácido ascórbico -- Vitamina E, o alfa tocoferol -- Vitamina K, o fitomenadiona -- Gluconato de calcio -- Cloruro de sodio -- Zinc -- Hiposulfito o tiosulfato de sodio CAPÍTULO 9: Fluidoterapia -- Introducción -- Exploración física -- Pruebas de laboratorio -- Tipos de soluciones o sueros -- Pautas en la fluidoterapia -- Monitorización de la fluidoterapia -- Consideraciones prácticas CAPÍTULO 10: Transfusión sanguínea -- Introducción --Componentes de la sangre -- Grupos sanguíneos -- Anemia -- Transfusión sanguíneo -- Parámetros sanguíneos CAPÍTULO 11: Animales venenosos y ponzoñosos -- Introducción -- Arañas -- Sapos y ranas -- Gusanos -- Abejas, avispas y hormigas CAPÍTULO 12: Ofidiotoxicosis -- Introducción -- Tratamiento de la ofidiotoxicosis -- Bothrops o mapana x -- Lachesis o verruguso -- Crotalus o cascabel -- Elapides o corales -- Sueros antiveneno CAPÍTULO 13: Farmacotoxicosis -- Introducción -- Antiinflamatorios no esteroideos -- Antiinflamatorios esteroideos -- Acetaminofén o paracetamol -- Antidepresivos -- Ivermectina -- Análgesicos opiáceos CAPÍTULO 14: Herbicidas -- Glifosato o fosfonometilglicina -- Triazinas o triazidas -- Dicamba -- Carbámicos --Bipiridilos CAPÍTULO 15: Anticoagulantes rodenticidas -- Introducción -- Hidroxicumarinas y arilindandionas -- Colecalciferol -- Estricnina -- Fluoroacetato de sodio CAPÍTULO 16: Plaguicidas -- Introducción -- Amitraz -- Organofosforados o inhibidores de colinesterasas -- Ionóforos -- Metaldehído -- Organoclorados --Piretrinas y piretroides -- Fipronil -- Imidacloprid -- Selemectina o selamectina -- Nitenpyram CAPÍTULO 17: Metales -- Introducción -- Arsénico -- Cobre -- Cromo -- Hierro -- Mercurio -- Molibdeno -- Plomo -- Talio --Zinc CAPÍTULO 18: Químicos -- Introducción -- Azufre (S) -- Cianuro (CN) -- Fósforo (P) -- Flúor (F) -- Selenio (Se) --Úrea y amoníaco (NH3) -- Nitrógeno no proteico (NNP) CAPÍTULO 19: Plantas tóxicas -- Introducción -- Cebolla --Plantas cianogénicas --Helecho --Macadamia --Marihuana --Nitratos y nitritos CAPÍTULO 20: Micotoxinas --Introducción -- Aflatoxinas -- Ochratoxina -- Zearalenona -- Dioxinivalenol -- Trichotecenos CAPÍTULO 21: Doping y sus consecuencias --Control de la medicación -- Lista de sustancias prohibidas -- Sustancias que autorizan C. Máximas -- Sustancias prohibidas en Colombia -- Sustancias prohibidas por la Fedequinas -- Tipos de medicación en caballos de deporte -- Sustancias dopantes -- Sustancias que alteran el desempeño -- Lecturas recomendadas CAPÍTULO 22: Otros agentes tóxicos -- Aceites de pino y trementina -- Alcoholes -- Corrosivos -- Chocolate -- Etilenglicol -- Fenólicos y alquitranes minerales -- Gases nocivos -- Petróleo e hidrocarburos -- Jabones y detergentes -- Botulismo -- 3- metilindol -- Glucósidos N2 - La Toxicología es la ciencia que estudia la dosis, naturaleza, incidencia, severidad, comportamiento, metabolismo, mecanismo de acción, acumulación, excreción V efectos que producen los diferentes agentes químicos y físicos en el hombre y los animales, con el fin de prevenir, aminorar, tratar V diagnosticar sus efectos nocivos. Esta obra es una valiosa herramienta para que los estudiantes de pregrado, profesionales no especialistas, estudiantes de posgrado V especialistas en veterinaria, según su necesidad particular, conciban globalmente la teoría y aplicación de los conceptos más importantes de la toxicología básica veterinaria. ER -