TY - MANSCPT AU - Damodaran, Srinivasan. AU - Parkin, Kirk L. AU - Fennema, Owen R. TI - Fennema. Química de los alimentos SN - 9788420011424 U1 - 540 PY - 2010/// CY - Zaragoza, España PB - Acribia S.A. KW - Macroscópico KW - Cinética KW - Prooxidantes KW - Carotenoides KW - Alergenicidad KW - Digestibilidad KW - Lipasa KW - Fosfolipasas KW - Folato KW - Colorantes KW - Fitoquímicos KW - Polioles N1 - Capítulo 1.- Introducción a la química de los alimentos. PARTE I. Principales componentes de los alimentos. Capítulo 2.- Agua y hielo. Capítulo 3.- Carbohidratos. Capítulo 4.- Lípidos. Capítulo 5.- Aminoácidos, péptidos y proteínas. Capítulo 6.- Enzimas. PARTE II. Componentes menores de los alimentos. Capítulo 7.- Vitaminas. Capítulo 8.- Minerales. Capítulo 9.- Colorantes. Capítulo 10.- Flavores, Capítulo 11.- Aditivos alimentarios. Capítulo 12.- Sustancias bioactivas: Nutraceúticas y tóxicas. PARTE III. Sistemas alimentarios. Capítulo 13.- Sistemas dispersos. Consideraciones básicas. Capítulo 14.- Interacciones físicas y químicas entre los componentes de los alimentos. Capítulo 15.- Las características de la leche. Capítulo 16.- Fisiología y química de los tejidos musculares comestibles. Capítulo 17.- Fisiología post-cosecha de los productos vegetales. Capítulo 18.- Impacto de la biotecnología en la calidad y en el suministro de alimentos. PARTE 4. Apéndices N2 - Es la última edición de este importante libro reconocido internacionalmente como una obra de referencia de los treinta últimos años. El mismo incluye: 1. Un capítulo enteramente nuevo, impacto de la biotecnología en la calidad y en el suministro de alimentos que examina las últimas interacciones en biotecnología alimentaria. 2. Resalta los agentes bioactivos y su papel en la salud humana. 3. Amplía el tratamiento de las interacciones físicas y químicas entre sus componentes. 4. Introduce nuevos autores en diversos capítulos que se ponen al día. 5. Estudia los componentes mayores y menores de los alimentos tales como lípidos, proteínas, enzimas y vitaminas, colorantes y aditivos. 6. Revisa las consideraciones básicas de los sitemas alimentarios así como una información específica sobre las características de la leche y la fisiología post-mortem del tejido muscular comestible y de los tejidos vegetales. 7. Contiene apéndices sobre los sistemas de unidades internaciones, factores de conversión, cálculos de los valores log P y también el alfabeto griego. ER -