TY - MANSCPT AU - Veliz Aveiga, Gustavo Adolfo AU - Pincay Cedeño, Jorge Leonardo AU - Macias Andrade, Ignacio TI - Efecto del nivel de la hormona antimülleriana (ham) seríca sobre la producción de embriones in vivo e in vitro PY - 2019/// CY - Calceta, Ecuador PB - ESPAM MFL KW - Superovulación KW - Ovocitos KW - Blastocitos KW - Colecta de embriones KW - Brahman N2 - Con el propósito de evaluar el nivel sérico de la hormona antimülleriana (HAM) como biomarcador en la producción de embriones in vivo e in vitro en hembras Brahman, se realizó una investigación en el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias del Ecuador INIAP, ubicado en la parroquia Pichilingüe, cantón Mocache, Provincia de los Ríos. Se condujeron dos ensayos donde se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial de tratamientos. El Factor A correspondió a la categoría del animal (vaca y vacona) y el Factor B a los niveles de la HAM (150–250 y 250–350 pg/ml), con tres repeticiones. La determinación de HAM en suero sanguíneo se realizó en el laboratorio de Microbiología Unimevet por medio de kits de MOFA®. Para el ensayo in vitro se procedió al protocolo de superovulación. Se realizaron análisis descriptivo de las variables, análisis de la varianza, pruebas de promedios y ajustes de regresión. No se encontraron efectos de los niveles de HAM ni de las categorías de las hembras sobre la producción de ovocitos in vivo ni sobre la producción de embriones in vitro. La producción de embriones in vivo se vio favorecida dentro de los niveles séricos de HAM de 250– 350 pg/ml, con un promedio de 6,67. Durante el proceso de superovulación, se obtuvo mayor número de ovocitos G3 dentro de los niveles de HAM de 150–250 pg/ml. Las vacas Brahman produjeron mayor número de blastocitos expandidos que las vaconas UR - http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1075 ER -