Valarezo Vera, Luciano Joaquín

Plan de negocio para la internacionalización de la mantequilla de maní a la comunidad Europea - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2019 - xiii, 131 páginas; fotos, figuras, tablas CD;



La presente tesis tuvo como finalidad elaborar la propuesta del Plan de Negocio para la internacionalización de la mantequilla de maní, desde la provincia de Manabí al mercado europeo. Por lo tanto, en su desarrollo fue necesario emplear tipos de investigación de campo, bibliográfica y descriptiva; además, métodos como el inductivo, deductivo, analítico y FODA; finalizando la parte metodológica con la técnica de la encuesta, los cuales permitieron llevar a cabo la recopilación de información pertinente al tema objeto de estudio. Cabe mencionar, que esta investigación se fundamentó en la aplicación de tres objetivos que se convirtieron en etapas desarrolladas en actividades. En primera instancia, se analizó el mercado para conocer las necesidades de los clientes y la segmentación del mismo en la Unión Europea, de manera que permitiera determinar la situación y luego realizar el análisis DAFO. Seguidamente, se levantó información secundaria sobre leyes y regulaciones de circulación del producto en la UE, y para efecto se identificaron y cuantificaron los países que la conforman, los cuales fueron sondeados para conocer cuál de ellos tenía antecedentes de recibir el producto ecuatoriano, y se constató que el país con mayor consumo e historial de exportación es Francia. Por consiguiente, se determinó la viabilidad económica y financiera para la internacionalización de la mantequilla de maní, llegando a la conclusión de que es muy rentable con un TIR de 116%; una relación costo/beneficio de 1,30 en promedio; y un VAN de $51.502,39. Finalmente, se evidencia que el PRI se recupera en el primer año de operaciones.


Exportación
Internacionalización
Mantequilla
Maní