TY - MANSCPT AU - Falconí Calderón, Andrés Eloy AU - Vinces Mieles, Jacinto Fernando AU - Vivas Saltos, Teresa TI - Polielectrolito catiónico de moringa (moringa oleífera) en la remoción de sólidos suspendidos totales en aguas residuales de la ESPAM-MFL PY - 2019/// CY - Calceta, Ecuador PB - ESPAM MFL KW - Coagulante KW - Moringa KW - Remoción N2 - La investigación se desarrolló en el laboratorio del área Agroindustrial de la ESPAM MFL, teniendo como propósito: evaluar la eficiencia del polielectrolito catiónico de la moringa en la remoción de los sólidos suspendidos. El experimento fue conducido bajo los delineamientos del diseño completamente al azar en un arreglo unifactorial, donde se planteó cuatro tratamientos, estando conformado por el coagulante polielectrolito de moringa con dosis de 1, 2 y 4 ml y como testigo el sulfato de aluminio (0,5 g), cada uno de ellos con 3 réplicas. Las variables analizadas en la investigación son: SST (método gravimétrico), color y turbidez (colorímetro), para lo cual se tomó una muestra de 6000 ml. El resultado inicial de SST fue 120 mg/l obteniendo como mejor tratamiento T2 (2 ml) con el 89 % de remoción, la turbidez presento niveles de 43,52 FAU y como mejor tratamiento T1 (1 ml) con 28% y para la variable de color el resultado inicial fue de 456 Pt/Co y como mejor tratamiento T1 (1 ml) con 15,33 %. Por lo que se evidencia que el tratamiento a base de moringa es un buen coagulante para la remoción de SST en aguas residuales y se puede utilizar las diferentes dosificaciones proyectadas en el estudio, por lo que se acepta la hipótesis planteada en esta investigación UR - http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/986 ER -