TY - MANSCPT AU - Audesirk, Teresa. AU - Audesirk, Gerald. TI - Biología 1: Unidad en la diversidad SN - 9688809691 U1 - 570 PY - 1997/// CY - México PB - Prentice Hall KW - Mutaciones KW - Microfilamentos KW - Unicelulares KW - Desmosomas KW - Enzimas N1 - CAPÍTULO 1. Introducción a la vida en la tierra: Características de los seres vivos--La diversidad de la vida--Biología: la ciencia de la vida--Evolución: el concepto unificador de la biología--El conocimiento de la biología ilumina nuestra vida diaria. UNIDAD I. La vida de una célula. CAPÍTULO 2. Átomos, moléculas y vida: Materia y energía--Estructura de la materia--Enlaces químicos: unión de átomos para formar moléculas--Moléculas orgánicas e inorgánicas--Agua y vida. CAPÍTULO 3. Moléculas biológicas: Síntesis de moléculas orgánicas: un enfoque modular--Principales tipos de moléculas biológicas. CAPÍTULO 4. La energía fluye en todas las actividades celulares: La energía y la capacidad de realizar trabajo--Flujo de energía en las reacciones químicas--Control del metabolismo de las células vivas--Reacciones acopladas y moléculas portadoras de energía. CAPÍTULO 5. Estructura y función celular: Desarrollo de la teoría celular--Repaso de la estructura y función celular--La función celular limita el tamaño de la célula--Tipos de células: procarióticas y eucarióticas--El núcleo: centro de control de la célula--Sistemas de membranas de la célula--Cloroplastos y mitocondrias: captación y extracción de energía--Plástidos y vacuolas: almacenamiento y eliminación--El citoesqueleto: forma, soporte y movimiento. CAPÍTULO 6. Estructura y función de la membrana celular: Transporte por las membranas--Transporte pasivo: movimiento hacía los gradientes de concentración--Transporte por membranas que requiere energía--Transporte por las membranas intracelulares--Uniones celulares y comunicación. CAPÍTULO 7. Captación de energía solar: fotosíntesis: Fotosíntesis: un repaso--Reacciones luminosas: conversión de luz a energía química--Las reacciones oscuras: garantía de energía química en moléculas de glucosa--Relación entre las reacciones lumínicas y las oscuras--El agua. CAPÍTULO 8. Producción de energía a partir de alimentos: glucólisis y respiración celular: Metabolismo de la glucosa: repaso--Glucólisis--Fermentación--Respiración celular. UNIDAD II. Herencia CAPÍTULO 9, Reproducción celular: Bases de la reproducción celular--Comparación de cromosomas procarióticos y eucarióticos--El ciclo de la célula procariótica--El cromosoma eucariótico--Ciclo celular eucariótico--Mitosis--Citocinesis--División celular y reproducción asexual. CAPÍTULO 10. El DNA: la molécula de la herencia: Composición de los cromosomas--El DNA: la molécula de la herencia--Estructura del DNA--Replicación del DNA: la clave de la constancia. CAPÍTULO 11. Expresión y regulación genética: Relación entre genes y proteína--Síntesis de proteínas a partir de las instrucciones en el DNA--El código genético--RNA: intermediario en la síntesis proteica--Síntesis proteica--Mutaciones en el DNA y sus efectos--Regulación genética--Regulación genética en los procariotes--Regulación genética en eucariotes. CAPÍTULO 12. Intercambio genético, meiosis y ciclos eucarióticos: Variabilidad genética, intercambio genético y evolución de la reproducción sexual--Meiosis y reproducción sexual--Mecanismos de la meiosis--Mitosis,meiosis y ciclos de la vida eucarióticos--El papel de la meiosis y la reproducción sexual en la producción de la variabilidad genética. CAPÍTULO 13. Patrones de la herencia: Gregorio Mendel y el origen de la genética--Herencia de características únicas: la ley de la segregación--Herencia de características múltiples: distribución independiente--Patrones de herencia de genes localizados en el mismo cromosoma--Herencia del sexo y genes ligados al sexo--Variaciones al tema mendeliano--Bases moleculares de la genética mendiliana. CAPÍTULO 14. Genética molecular y biotecnología: Recombinación del DNA en la naturaleza--Tecnología del DNA recombinante--Localización de genes--Determinación de la secuencia de genes--Reflexiones éticas sobre biotecnología--Métodos en genética humana--Herencia de un solo gen--Herencia compleja--Herencia cromosómica--El proyecto del genoma humano--La genética médica tiene nuevos dilema médicos y éticos. N2 - ¿Porqué la portada de este libro muestra a un primate que lleva una bola de nieve?. Este joven primate es un macaco, especie que se encuentra en Asia, en las Indias Orientales y África Nororiental. Durante la época de invierno en Japón, a los jovenes macacos se les puede ver, a veces, haciendo bolas de nieve y jugando con ellas. ¿Porqué jugaban los animales? es sólo una de las muchas incógnitas que resolvemos en biología ER -