TY - MANSCPT AU - Moncayo Flores, Mariana Alexandra AU - Zambrano Vélez, Jean Pierre AU - Velásquez Intriago, Francisco TI - Evaluación de la influencia de las actividades antropogénicas en la calidad de agua del Río Portoviejo (cadmio y plomo, zona metropolitana) PY - 2018/// CY - Calceta, Ecuador PB - ESPAM MFL KW - Calidad del agua KW - Contaminación del agua KW - Indicadores antropogénicos KW - Río Portoviejo N2 - En la presente investigación se evaluó la influencia de las actividades antropogénicas en la calidad del agua del río Portoviejo, determinando las actividades antropogénicas en el área metropolitana, además se ponderó la calidad del agua con base en su contenido de cadmio y plomo, comparando los resultados con la legislación ambiental vigente en el Ecuador. En primera instancia se determinó las actividades antropogénicas mediante aplicación de ficha de observación y encuestas de interés según del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo del Ecuador “INEC”, luego a través de análisis de laboratorio se observó las concentraciones de cadmio y plomo de las muestras agua, finalmente los resultados obtenidos se los compararon con límites máximos permisibles establecidos en el Anexo 3 del libro VI del Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente “TULSMA”. Las actividades antropogénicas con mayor influencia en la calidad del agua fueron las agrícolas, descargar de aguas servidas y descargas de desechos sólidos. El promedio de las concentraciones de plomo en agua fue mayor 0,043 mg/l, considerado de baja calidad para la preservación de la vida acuática y consumo humano. En cadmio el valor estuvo en 0,02 mg/l, encontrándose dentro de los límites permisibles para consumo humano pero alto para la preservación de la vida acuática. Concluyendo que las actividades antropogénicas influyen negativamente en la calidad del agua UR - http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/840 ER -