Andrade Zambrano, María José

Manejo de residuos plásticos en las carreras de medio ambiente y agroindustria de la ESPAM MFL. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2017 - xvii, 92 páginas; fotos, figuras, tablas; CD;



Este trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre la disposición de residuos plásticos y los aspectos de la calidad ambiental de las carreras de Medio Ambiente y Agroindustria de la ESPAM MFL, se utilizó el métodos deductivo y cuantitativo los cuales permitieron deducir los beneficios y estrategias recomendadas que contribuyen para el buen vivir. El método cuantitativo sirvió para medir, analizar, validar todos los resultados a obtener en la investigación. Así mismo se aplicó entrevistas a los directores de carrera que sirvieron para recoger información y contribuir a la realización del proceso de investigación del diagnóstico. Otras técnicas utilizadas fueron las encuestas miden la opinión pública, en este caso ayudó a identificar o adquirir información de la generación de residuos plásticos. La lista de chequeo una herramienta que permite identificar y verificar los aspectos e impactos ambientales que interactúan con los factores del ambiente. La matriz de Leopold sirvió para identificar y valorar las interacciones entre acciones y factores ambientales, se diagnosticó la situación actual de los residuos plásticos en las carreras, luego, se realizó la ponderación de los aspectos seleccionados de la calidad ambiental, la cual se concluye que el plan de manejo de residuos plásticos ayudó a que estos recursos se reutilicen en otras actividades y así mismo a no aumentar la contaminación ambiental, ya que estos tienen un efecto adverso al ambiente.


Plan de gestión
Matriz de leopold
Residuos plásticos
Caracterización