TY - MANSCPT AU - Iturralde Zapata, Cristhian Israel AU - Solórzano Solórzano, Carlos TI - Plan de seguridad y salud ocupacional para la minimización de riesgos físicos en la empresa camaronera "Fercho" PY - 2017/// CY - Calceta, Ecuador PB - ESPAM MFL KW - Riesgos físicos KW - Seguridad y salud ocupacional KW - Matriz de triple criterio KW - Plan de Seguridad y Salud N2 - La investigación consistió en un plan de seguridad y salud ocupacional para la camaronera Fercho, cantón Chone, san Antonio. Se determinó las actividades del proceso, la empresa cuenta con 12 actividades las cuales inician en la preparación de piscina, fuente de recepción y larvas, densidad de siembra, pre engorde, muestreo de población, peso del camarón, entre otros. Los trabajadores de la planta, mencionaron en la encuesta aleatoria, que no conocen sobre los riesgos a los que se exponen, no disponen de programa de trabajo entre otros. El monitoreo de vibración y ruido están dentro de los límites permisibles de la legislación aplicable (ley de gestión ambiente y normas del iess) a excepción del ruido en el área de llenado de piscina que supera los decibeles contemplados en la legislación, debido a la capacidad de las bombas. La matriz de triple criterio, conjuntamente con el método de William fine del año 1971, estimó que existen 14 riesgos moderados y ausencia de riesgos importante e intolerable en la empresa camaronera. La metodología de William fine consideró que los riesgos físicos tienen un grado de peligrosidad y repercusión de nivel bajo. Los riesgos estimados y evaluados contribuyeron a la elaboración de un plan que permita minimizar y/o prevenir los riesgos físicos de mayor importancia (ruido y vibración), como propuesta para el mejoramiento continuo de la empresa camaronera UR - http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/610 ER -