TY - MANSCPT AU - Urrestarazu Gavilán, Miguel (Dir. coord.) TI - Tratadao de cultivo sin suelo SN - 8484761398 U1 - 631.585 PY - 2004/// CY - Madrid, España PB - Editorial Mundi-Prensa KW - Cultivo KW - Hortícolas KW - Fertilización KW - Fitosanitarios KW - Fertirrigación KW - Fisiológicos KW - Riego KW - Sistema NFT KW - Salinidad KW - Sistema NGS N1 - PARTE I. Generalidades. Aspectos fisiológicos, bases físicas, químicas y biológicas para el cultivo sin suelo. --Bases y sistemas de los cultivos sin suelo--Análisis y diagnóstico nutricional en cultivos sin suelo--Aspectos de la nutrición mineral en cultivos sin suelo en relación al suelo--Los sustratos en los cultivos sin suelo. PARTE II. Manejo: sustratos, fertirrigación, clima y fitosanidad. --Métodos de riego y fertirrigación en cultivo sin suelo--Aspectos del manejo de los diferentes sustratos, su comparación, elección y factores medioambientales a considerar--La disolución de fertirrigación--La nutrición mineral y salinidad en los cultivos sin suelo: su manejo--Sistemas con sustratos y recirculación de la disolución nutritiva--Infraestructura de control climático, de riego y fertirriego en cultivo sin suelo--Aspectos fitosanitarios generales de los cultivos sin suelo--La sanidad de los cultivos hortícolas sobre sustratos en el sur de España. PARTE III. Cultivos comerciales. --Sistema NFT: requerimientos y usos--Sistema NGS (New Growing System): un nuevo sistema de cultivo hidropónico--Semilleros en sistema flotante--Cultivo en perlita--Cultivo en lana de roca--Cultivo en fibra de coco--Cultivos en sustratos alternativos. PARTE IV. Ejemplos de cultivos. --Producción y calidad en el cultivo de tomate cherry--El cultivo de pimiento--Cultivo de plantas ornamentales. PARTE V. Aspectos ambientales y económicos. --Aspectos económicos y medioambientales. --Glosario. Terminología usual empleada en cultivos sin suelo PARTE VI. Apéndices ER -