TY - MANSCPT AU - Menéndez Solórzano, Adriana Valeria AU - Velásquez Intriago, Francisco Javier TI - Actividades de la unidad de producción del hato bovino ESPAM MFL y la calidad ambiental del entorno PY - 2015/// CY - Calceta, Ecuador PB - ESPAM MFL KW - Hato bovino KW - Calidad ambiental KW - Biodigestor KW - Actividades pecuarias N2 - Se presenta un estudio sobre el efecto que la ganadería extensiva y la concentración de residuos de las actividades pecuarias pueden tener sobre el medio ambiente. Este estudio se realizó con el fin evaluar las actividades de la unidad de producción del Hato Bovino de la ESPAM MFL en la calidad ambiental del entorno, para lo cual se emplearon los métodos descriptivo y bibliográfico con el propósito de evaluar la incidencia de dichas actividades. Se realizó una entrevista al personal del hato y se empleó la herramienta del SIG a través del programa Arc GIS para obtener mapas del área de estudio. Los resultados indican que el proceso puede definirse en tres fases: alimentación, ordeño y transporte de la leche. El ganado se alimenta de pasto Saboya (Panicum maximum) y Estrella (Cynodon nlemfuensis). El ordeño del ganado se lo hace manualmente por la mañana (5h30) todos los días, la producción obtenida es de 125 litros/diarios obtenidos de 18 vacas que se encuentran en etapa de producción, con una producción promedio de 5,12 l/ha y/o 6,94 l/individuo vacuno. Respecto a la calidad del entorno se tomaron dos muestras tanto de suelo y de agua, cuya muestra A de suelo sobrepasan los límites en los parámetros de fosforo y materia orgánica. Por lo tanto se propone en el plan de manejo, medidas de mitigación para medir los niveles de concentración de P, K y M.O., y la sociabilización de la construcción de un biodigestor como alternativa de control para aprovechar excretas animales UR - http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/541 ER -