Muñoz Ordoñez, María Paula

Implementación de musicoterapia como tratamiento coadyuvante en la recuperación post quirúrgica en perras (canis familiaris) sometidas a ovariosalpingohisterectomia. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2016 - xiv, 50 páginas; fotos, figuras, tablas; CD;



Esta investigación se realizó en la clínica de la ESPAM-MFL, en la cual se evaluó la implementación de musicoterapia como tratamiento coadyuvante en la recuperación post quirúrgica, se utilizaron 20 perras mestizas sometidas a ovariosalpingohisterectomia con un peso promedio de 14 kg , 10 recibieron músicoterapia y las 10 restantes sin musicoterapia, como indicadores se usaron: la medición del dolor por medio de la escala modificada de Melbourne y Glasgow, frecuencia cardiaca y respiratoria, ganancia de peso, consumo de alimento y tiempo de cicatrización a los grupos tratamiento y testigo. Las perras recibieron una alimentación igual para ambos tratamientos en donde se administró el alimento cada 6 horas. Los tratamientos tuvieron una duración de 7 días en cada unidad experimental, se realizó un diseño de comparación de grupos. Por lo consiguiente se obtuvo los resultados descritos a continuación en el grupo tratamiento: 1,49 en la variable del dolor, un valor de 20,85 rpm en la frecuencia respiratoria, 103,35 lpm en frecuencia cardiaca y 1,98% de inflamación en lo concerniente al estado somático de la piel, consumo de alimento 402,66 g. Los resultados del grupo testigo son de 6,82 en la variable del dolor, un valor de 28,28 rpm en la frecuencia respiratoria, 105,09 lpm en frecuencia cardiaca y 2,14 % de inflamación, consumo de alimento 357,69 g. Estos resultados demuestran que la musicoterapia post quirúrgica influye positivamente en la recuperación del paciente por tener una diferencia altamente significativa en la reducción del dolor y el tiempo de cicatrización.


Comparación de grupos
Dolor
Escala modificada de Melbourne y Glasgow