TY - MANSCPT AU - Conforme Ozaeta, Gema Gabriela AU - Loor Solórzano, Jorge Antonio AU - Zambrano Velásquez, Lenin TI - Evaluación de métodos de conservación como inhibidores de microorganismos patógenos en extracto de café (coffea arabica l.) PY - 2016/// CY - Calceta, Ecuador PB - ESPAM MFL KW - Métodos físicos KW - Químicos KW - Regresión logística N2 - El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los métodos de conservación como inhibidores de microorganismos patógenos en extracto de café (Coffea arabica L) para lo cual se estableció una investigación de tipo experimental en las instalaciones de los talleres de frutas y vegetales de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, sitio Limón, parroquia Calceta, cantón Bolívar. Se implementaron cuatro tratamientos de estudio (variable independiente), dos de tipo químico (T1: Sorbato de potasio, T2: Benzoato de sodio); y dos de tipo físico: (T3: Esterilización, T4: Al vacío), determinando diferentes tipos de microorganismos patógenos (variable dependiente) como son Aerobios mesófilos, coliformes totales, Echerichia coli y Mohos. Se aplicaron tres réplicas. Para el análisis estadístico de la información se aplicó un estudio regresión logística binaria o binomial, estableciendo la relación entre las variables. Los resultados obtenidos expresaron la inocuidad ante mesófilos para las muestras tratadas con métodos físicos, mientras que los tratamientos con método químico demostraron significancia de control de ésta variable. Para el resto de los atributos microbiológicos se obtuvo inocuidad a partir de la totalidad de tratamientos. Se estimó el costo del método de conservación del mejor tratamiento que a través de los resultados estadísticos fueron los dos físicos reportando que la conservación Esterilización es más económica que al vacío, los métodos químicos no se involucraron dentro de los costos debido a la contaminación evidenciada en los análisis microbiológicos UR - http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/263 ER -