Image from Google Jackets

Software de facturación en la administración de la unidades de producción de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López.

By: Contributor(s): Language: spa. Publication details: Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2011Description: xiii, 50 páginas; fotos, figuras, tablasSubject(s): Other classification:
  • T-C
Online resources: Dissertation note: ESPAM MFL Summary: Con el objetivo de agilizar los procesos de facturación en la administración de las unidades de producción se creó un software denominado sfactu-Pol. Para el efecto fue necesario conocer los procesos que se ejecutaban en este departamento, mediante un diagnóstico con el que se determinó que estos eran realizados de forma manual, por lo que la creación del sistema informático antes mencionado sirvió a las personas que laboran en la Administración de las Unidades de Producción y a los clientes de la misma. Se utilizaron los métodos de investigación científica inductivo-deductivo, que permitieron observar y detectar cómo eran llevados los procesos de facturación en esta dependencia. También se aplicaron instrumentos y técnicas como la entrevista y la observación, que fueron de gran utilidad en el momento de cumplir con los objetivos planteados. Los autores consideraron necesario utilizar el método de ingeniería de software XP Extreme Programming que permite el uso de prototipos ayudando a satisfacer los requisitos del cliente. Se utilizaron herramientas de desarrollo de software de última generación como Visual Basic 2010 Ultimate y Microsoft SQL server 2008. Posteriormente se realizaron las pruebas de validación mediante entrevista dirigidas al personal lo que corroboró que el software fue creado cumpliendo los requerimientos y las pruebas de tiempos de procesos que confirmaron la optimización de los mismos en la Administración de la Unidades de Producción de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis CIBESPAM-MFL T-C / 27 (Browse shelf(Opens below)) Ej: 1 Available T00027
Browsing CIBESPAM-MFL shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available
No cover image available No cover image available
No cover image available No cover image available
No cover image available No cover image available
No cover image available No cover image available
No cover image available No cover image available
No cover image available No cover image available
T-C / 24 Sistema informático en la unidad de docencia, investigación y producción de cacao de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López. T-C / 25 Sistema informático de procesamiento de datos en el departamento de estadística del Hospital "Dr. Aníbal González Álava" del cantón Bolívar. T-C / 26 Sistema de control ed consultas e inventario en la clínica veterinaria de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López. T-C / 27 Software de facturación en la administración de la unidades de producción de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López. T-C / 28 Sistema informático de control transaccional estandarizado en comisariatos de la ciudad de Calceta, cantón Bolívar. T-C / 29 Sistema informático de matriculación y control de notas en el departamento de secretaría del Colegio Nacional Mixto Nocturno "Simón Bolívar". T-C / 3 Sistema informático de gestión académico bajo plataforma web en la unidad educativa San Francisco de Sales del cantón Rocafuerte.

ESPAM MFL

Con el objetivo de agilizar los procesos de facturación en la administración de las unidades de producción se creó un software denominado sfactu-Pol. Para el efecto fue necesario conocer los procesos que se ejecutaban en este departamento, mediante un diagnóstico con el que se determinó que estos eran realizados de forma manual, por lo que la creación del sistema informático antes mencionado sirvió a las personas que laboran en la Administración de las Unidades de Producción y a los clientes de la misma. Se utilizaron los métodos de investigación científica inductivo-deductivo, que permitieron observar y detectar cómo eran llevados los procesos de facturación en esta dependencia. También se aplicaron instrumentos y técnicas como la entrevista y la observación, que fueron de gran utilidad en el momento de cumplir con los objetivos planteados. Los autores consideraron necesario utilizar el método de ingeniería de software XP Extreme Programming que permite el uso de prototipos ayudando a satisfacer los requisitos del cliente. Se utilizaron herramientas de desarrollo de software de última generación como Visual Basic 2010 Ultimate y Microsoft SQL server 2008. Posteriormente se realizaron las pruebas de validación mediante entrevista dirigidas al personal lo que corroboró que el software fue creado cumpliendo los requerimientos y las pruebas de tiempos de procesos que confirmaron la optimización de los mismos en la Administración de la Unidades de Producción de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López.

There are no comments on this title.

to post a comment.