Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Amplitud de movimiento.

By: Language: spa. Publication details: España PAIDOTRIBODescription: 405 páginas; ilus, imgISBN:
  • 9788499100814
Subject(s): DDC classification:
  • 796.077 SA237
Contents:
Capítulo 1. Aspectos conceptuales introductorios Capítulo 2. Importancia de la flexibilidad Capítulo 3. Factores que influyen sobre la amplitud de movimiento Capítulo 4. Flexibilidad y tejido conectivo extrafibrilar Capítulo 5. Los componentes sarcoméricos como factores limitantes de la amplitud de movimiento Capítulo 6. Bases neurofisiológicas de la flexibilidad Capítulo 7. Métodos y técnicas para el desarrollo de la flexibilidad Capítulo 8. Entrenamiento de la flexibilidad Capítulo 9. Flexibilidad y entrenamiento deportivo Capítulo 10. Evaluación de la flexibilidad Capítulo 11. La flexibilidad en las salas de musculación Capítulo 12. Flexibilidad y gimnasia aeróbica Capítulo 13. Los estiramientos en el tratamiento de lesiones Capítulo 14. Los estiramientos en las enfermedades crónicas Capítulo 15. Los estiramientos y el equilibrio tónico-postural Capítulo 16. Niñez y amplitud de movimiento Capítulo 17. La flexibilidad en la prepubertad (11 y 12 años), pubertad (13 y 14 años) y adolescencia (15-18 años) Capítulo 18. La flexibilidad en el adulto mayor Capítulo 19. Los estiramientos básicos Capítulo 20. Los estiramientos para deportes gimnásticos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros CIBESPAM-MFL 796.077 / SA237 (Browse shelf(Opens below)) Ej: 1 Available 004019
Libros Libros CIBESPAM-MFL 796.077 / SA237 (Browse shelf(Opens below)) Ej: 2 Available 004020

Capítulo 1. Aspectos conceptuales introductorios
Capítulo 2. Importancia de la flexibilidad
Capítulo 3. Factores que influyen sobre la amplitud de movimiento
Capítulo 4. Flexibilidad y tejido conectivo extrafibrilar
Capítulo 5. Los componentes sarcoméricos como factores limitantes de la amplitud de movimiento
Capítulo 6. Bases neurofisiológicas de la flexibilidad
Capítulo 7. Métodos y técnicas para el desarrollo de la flexibilidad
Capítulo 8. Entrenamiento de la flexibilidad
Capítulo 9. Flexibilidad y entrenamiento deportivo
Capítulo 10. Evaluación de la flexibilidad
Capítulo 11. La flexibilidad en las salas de musculación
Capítulo 12. Flexibilidad y gimnasia aeróbica
Capítulo 13. Los estiramientos en el tratamiento de lesiones
Capítulo 14. Los estiramientos en las enfermedades crónicas
Capítulo 15. Los estiramientos y el equilibrio tónico-postural
Capítulo 16. Niñez y amplitud de movimiento
Capítulo 17. La flexibilidad en la prepubertad (11 y 12 años), pubertad (13 y 14 años) y adolescencia (15-18 años)
Capítulo 18. La flexibilidad en el adulto mayor
Capítulo 19. Los estiramientos básicos
Capítulo 20. Los estiramientos para deportes gimnásticos.

There are no comments on this title.

to post a comment.