Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Maíz. Área: producción vegetal 10.

By: Language: Spanish Series: Manuales para la educación agropecuariaPublication details: México Editorial Trillas 2008Edition: Tercera EdiciónDescription: 72 páginas; figuras, cuadros; 23 cm x 15 cmISBN:
  • 9789682481017
Subject(s): DDC classification:
  • 633.15 P267
Contents:
1.- Introducción 2.- El maíz--Clasificación--Morfología--Fisiología--Composición química del grano 3.- Variedades--Variedades según su uso--Selección botánica--Genética de maíz 4.- Requisitos de clima y suelo--Requisitos climatológicos--Requisitos del suelo 5.- Planificación del cultivo--Consideraciones respecto al clima--Consideraciones respecto al suelo--Consideraciones respecto al cultivo 6.- Preparación del campo--Preparación de la tierra--Desinfección de la tierra 7.- Fertilizantes--Cantidad y época de aplicación--Síntomas de deficiencias--Formas de aplicación--Encalado 8.- Siembra--Semillas--Época de siembra--Densidad de siembra--Profundidad de siembra--Métodos de siembra 9.- Manejo del cultivo-Control de malezas--Aclareo--Aporque--Riego--Desespigamiento--Control de plagas animales--Control de enfermedades 10.- Cosecha--Métodos de cosecha--Posmaduración y desecación de mazorcas--Desecación y almacenamiento de los granos--Nixtamalización--Aprovechamiento del forraje
Summary: El maíz es la base de la alimentación en los países de América Latina, de ahí que constituya el cultivo de mayor importancia en la región. Este cereal se adapta fácilmente a diversas condiciones ecológicas y edáficas, por lo que ocupa el tercer lugar en la producción mundial, después del trigo y el arroz. También se utiliza en la alimentación animal, como forraje o como grano, y en la industria de la transformación. El presente manual del área Producción vegetal aborda los aspectos básicos del cultivo del maíz y ofrece al lector algunas sugerencias para mejorar su productividad. El texto es un excelente material para las escuelas de agronomía, por la concisión y brevedad con que se abordan los temas y las ilustraciones que los complementan.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros CIBESPAM-MFL 633.15 / P267 (Browse shelf(Opens below)) Ej: 1 Available 002115
Libros Libros CIBESPAM-MFL 633.15 / P267 (Browse shelf(Opens below)) Ej: 2 Available 002116

1.- Introducción
2.- El maíz--Clasificación--Morfología--Fisiología--Composición química del grano
3.- Variedades--Variedades según su uso--Selección botánica--Genética de maíz
4.- Requisitos de clima y suelo--Requisitos climatológicos--Requisitos del suelo
5.- Planificación del cultivo--Consideraciones respecto al clima--Consideraciones respecto al suelo--Consideraciones respecto al cultivo
6.- Preparación del campo--Preparación de la tierra--Desinfección de la tierra
7.- Fertilizantes--Cantidad y época de aplicación--Síntomas de deficiencias--Formas de aplicación--Encalado
8.- Siembra--Semillas--Época de siembra--Densidad de siembra--Profundidad de siembra--Métodos de siembra
9.- Manejo del cultivo-Control de malezas--Aclareo--Aporque--Riego--Desespigamiento--Control de plagas animales--Control de enfermedades
10.- Cosecha--Métodos de cosecha--Posmaduración y desecación de mazorcas--Desecación y almacenamiento de los granos--Nixtamalización--Aprovechamiento del forraje

El maíz es la base de la alimentación en los países de América Latina, de ahí que constituya el cultivo de mayor importancia en la región. Este cereal se adapta fácilmente a diversas condiciones ecológicas y edáficas, por lo que ocupa el tercer lugar en la producción mundial, después del trigo y el arroz. También se utiliza en la alimentación animal, como forraje o como grano, y en la industria de la transformación.

El presente manual del área Producción vegetal aborda los aspectos básicos del cultivo del maíz y ofrece al lector algunas sugerencias para mejorar su productividad.

El texto es un excelente material para las escuelas de agronomía, por la concisión y brevedad con que se abordan los temas y las ilustraciones que los complementan.

There are no comments on this title.

to post a comment.