Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Fruticultura.

By: Language: Spanish Publication details: Madrid- España Ediciones Mundi-Prensa 2004Description: 493 páginas; tablas, fotos, figuras, gráficos; 24 cm x 17 cmISBN:
  • 8484762092
Subject(s): DDC classification:
  • 634 AG284
Contents:
Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. La planta Capítulo 3. El medio Capítulo 4. Fotosíntesis y producción Capítulo 5. La nutrición mineral de los frutales Capítulo 6. Latencia, brotación y floración Capítulo 7. Desarrollo del fruto Capítulo 8. Maduración del fruto. Senescencia Capítulo 9. Prolongación de la vida del fruto. Técnicas poscosecha Capítulo 10. Propagación y mejora del material vegetal Capítulo 11. Técnicas de cultivo Capítulo 12. Frutales de pepita Capítulo 13. Frutales de hueso Capítulo 14. Cítricos Capítulo 15. El olivo Capítulo 16. Frutos secos Capítulo 17. Otros frutales de zonas templadas Capítulo 18. Frutales tropicales de mayor interés.
Summary: Revisa el cultivo de las especies frutales de zonas templadas, con alguna extensión a las de origen tropical, atendiendo, prioritariamente, a los conceptos básicos del desarrollo de estas especies y su relación con el medio ambiente. Así tras es estudio de sus características morfológicas y fisiológicas, la obra aborda la influencia del clima y el suelo en su comportamiento, el intercambio energético con la atmósfera y los aspectos básicos del suelo como sustrato para su nutrición mineral. El desarrollo del vegetal, esto es, la brotación y floración, el caujado de la flor y el crecimiento del fruto, su maduración y senescencia, así como el estudio de la prolongación de su vida postcosecha, junto con las técnicas que pueden garantizarla y aún mejorarla, constituyen la parte central del libro. En la medida en que todo ello es bien comprendido, tiene sentido el establecimiento de técnicas capaces de orientar el desarrollo del árbol frutal hacia los intereses agronómicos. Y son éstas las que constituyen el cultivo propiamente dicho. De ahí que a todo ello le siga un capítulo de técnicas de cultivo basadas en los conocimientos adquiridos en los capítulos que le preceden. La parte final atiende el estudio pormenorizado de diferentes especies frutales, con un esquema genérico que facilita el seguimiento. Se revisan las principales variedades en cultivo, su adaptación ecológica, nutrición y fertilización, plagas y enfermedades más frecuentes y más importantes, los patrones en uso, su adaptación a las condiciones del medio y su resistencia a agentes abióticos y bióticos, y las técnicas de cultivo generales, específicas y más recientes, capaces de mejorar la producción y la calidad de los frutos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros CIBESPAM-MFL 634 / AG284 (Browse shelf(Opens below)) Ej: 1 Available 001759
Libros Libros CIBESPAM-MFL 634 / AG284 (Browse shelf(Opens below)) Ej: 2 Available 001937

Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. La planta
Capítulo 3. El medio
Capítulo 4. Fotosíntesis y producción
Capítulo 5. La nutrición mineral de los frutales
Capítulo 6. Latencia, brotación y floración
Capítulo 7. Desarrollo del fruto
Capítulo 8. Maduración del fruto. Senescencia
Capítulo 9. Prolongación de la vida del fruto. Técnicas poscosecha
Capítulo 10. Propagación y mejora del material vegetal
Capítulo 11. Técnicas de cultivo
Capítulo 12. Frutales de pepita
Capítulo 13. Frutales de hueso
Capítulo 14. Cítricos
Capítulo 15. El olivo
Capítulo 16. Frutos secos
Capítulo 17. Otros frutales de zonas templadas
Capítulo 18. Frutales tropicales de mayor interés.

Revisa el cultivo de las especies frutales de zonas templadas, con alguna extensión a las de origen tropical, atendiendo, prioritariamente, a los conceptos básicos del desarrollo de estas especies y su relación con el medio ambiente. Así tras es estudio de sus características morfológicas y fisiológicas, la obra aborda la influencia del clima y el suelo en su comportamiento, el intercambio energético con la atmósfera y los aspectos básicos del suelo como sustrato para su nutrición mineral. El desarrollo del vegetal, esto es, la brotación y floración, el caujado de la flor y el crecimiento del fruto, su maduración y senescencia, así como el estudio de la prolongación de su vida postcosecha, junto con las técnicas que pueden garantizarla y aún mejorarla, constituyen la parte central del libro. En la medida en que todo ello es bien comprendido, tiene sentido el establecimiento de técnicas capaces de orientar el desarrollo del árbol frutal hacia los intereses agronómicos. Y son éstas las que constituyen el cultivo propiamente dicho. De ahí que a todo ello le siga un capítulo de técnicas de cultivo basadas en los conocimientos adquiridos en los capítulos que le preceden. La parte final atiende el estudio pormenorizado de diferentes especies frutales, con un esquema genérico que facilita el seguimiento. Se revisan las principales variedades en cultivo, su adaptación ecológica, nutrición y fertilización, plagas y enfermedades más frecuentes y más importantes, los patrones en uso, su adaptación a las condiciones del medio y su resistencia a agentes abióticos y bióticos, y las técnicas de cultivo generales, específicas y más recientes, capaces de mejorar la producción y la calidad de los frutos.

There are no comments on this title.

to post a comment.